Saltar al contenido principal

Todos juntos contra la violencia a las mujeres: Presidente Lenín Moreno

Todos juntos contra la violencia a las mujeres: Presidente Lenín Moreno

Quito, (Pichincha) – El presidente de la República, Lenín Moreno, hizo un llamado nacional el viernes en Guayaquil a sumar esfuerzos por la erradicación de la violencia contra las mujeres e insistió en la necesidad de que rompan el silencio y denuncien a los agresores para evitar más violaciones a sus derechos humanos: “Nos preocupan las cifras, en lo que va del año han muerto 93 mujeres víctimas de la violencia de género. Cualquier tipo de violencia es detestable, pero la violencia contra la mujer debería avergonzarnos a todos”.

«Hago un llamado a todos, para que todos juntos enfrentemos la violencia y -más aún- la violencia contra la mujer», expresó Moreno ante los cientos de personas que se dieron cita en el Teatro Cívico «Eloy Alfaro» para el lanzamiento de la campaña «Guayas, Ni una Menos», parte del proyecto de sensibilización «No te quedes de brazos cruzados» liderado por la Gobernación del Guayas, la provincia más poblada del país y que registra una de las tasas de incidencia más alta de violencia contra las féminas.

Moreno dio a conocer que, como parte de las políticas de Gobierno abocadas a proteger a las mujeres, se está trabajando en un plan nacional contra la violencia hacia la mujer que tiene como ejes la prevención de estos casos, mejoras en la atención y la reparación a las víctimas. Entre las medidas que se emprenderán están el ampliar la cobertura y los servicios que brindan los centros de atención especializada para víctimas de violencia de género y los operadores de justicia. «Reitero nuestro profundo compromiso por su seguridad».

“¡No nos quedemos de brazos cruzados! Compañeras queridas: ni una menos, las queremos vivas, fuertes. Esta nueva revolución -de los derechos, de la solidaridad- las necesita para poder seguir adelante”, indicó Moreno. La propuesta gubernamental incluye la creación de un fondo para la cobertura de las víctimas y mayor coordinación entre las funciones del Estado para enfrentar integralmente la situación de las mujeres y sancionar a los agresores.

Las iniciativas responde a la «Gran Cruzada Nacional contra la Violencia a la Mujer y a la Familia» que emprendió desde julio el Gobierno Nacional para trabajar en pos de una agenda nacional por la igualdad que incluye la creación de puestos de trabajo de calidad, la reducción de las brechas salariales, el apoyo a las mujeres en condición de pobreza y el acceso universal a los sistemas de educación y salud, entre otras, para reducir los niveles de vulnerabilidad que enfrentan las mujeres, para elevar sus condiciones de vida, garantizar la igualdad y empoderamiento de este segmento de la población.

Por su parte la ministra de Justicia, Rosana Alvarado, recalcó que en Ecuador seis de cada diez mujeres han sido víctimas de algún tipo de violencia, que cada tres días se registra una muerte producto del machismo, que en el primer semestre del 2017 más de 117.000 denuncias han ingresado a la Fiscalía por casos de violencia psicológica y que en el 2016 hubo 45.000 causas por violencia física.

“Compañero Presidente, tú nos creíste cuando te dijimos que todo esto sucede y por eso fue que en agosto fuiste a la Asamblea Nacional a presentar tú mismo un proyecto de ley para erradicar tanta violencia y tanta saña contra las mujeres», enfatizó Alvarado, quien señaló que esta problemática es un asunto de seguridad ciudadana, salud pública y respeto a los derechos humanos que atañe a todas las instancias del Estado.

El proyecto de Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género contra las Mujeres se encuentra en análisis de la Asamblea Nacional.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *