Saltar al contenido principal

“Somos de los países menos endeudados de América Latina”

Quito (Pichincha).- “No se puede invertir sin ahorro y no hay mejor ahorro que una buena inversión”,  enfatizó el Presidente de la República, Rafael Correa, respecto al supuesto sobre endeudamiento que sostienen ciertos grupos de oposición.

Esas declaraciones las realizó durante la entrevista realizada por medios de comunicación de Latacunga, lugar donde se desarrolla el Gabinete Itinerante 108.

El Mandatario destacó que Ecuador es de los seis países menos endeudados de América Latina. “El ahorro público antes de nuestro gobierno era en promedio del 5,9% ahora es casi el doble, es aproximadamente el 11%. Si no hubiésemos ahorrado no estuviéramos aquí. Todas son mentiras, además son cuentas nacionales y es información pública, revisen el Banco Central” afirmó.

El Jefe de Estado informó, además, que el endeudamiento que tiene el país debe estar aproximadamente en el 34% del Producto Interno Bruto, de acuerdo con la metodología de cálculo que usa el Gobierno.  Pero si se utiliza otros sistemas el porcentaje es menor. Así, por ejemplo,  de acuerdo con la fórmula del Fondo Monetario Internacional, la cual incluye como deuda pública todo los rubros de los sectores público, privado y externo, el país tendría un estimado del 24% de deuda.

“La deuda pública no es un problema, somos de los países menos endeudados” reiteró el Mandatario.   Además, explicó que “hay que poner a trabajar ese ahorro para una buena inversión y si no imaginen los efectos de un fenómeno de El Niño sin buenas carreteras, sin buena energía, sin un sistema de control de inundaciones”.

En ese contexto, el Primer Mandatario  informó que por primera vez en la historia, Ecuador va a pagar los bonos soberanos (Bonos Global), 650 millones hasta el 15 de diciembre. “Para aquellos que apostaban  que en diciembre colapsaba el país, ya tenemos todo cerrado para pagar, no solo décimo tercero, sueldos, pago OXY, sino por primera vez en la historia Ecuador va a pagar los bonos soberanos”. KML/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *