Servidores destacados de la Casa Militar fueron condecorados por parte del Gobierno del Encuentro
Lunes, 25 de octubre de 2021
Boletín Oficial 287
Quito, Ecuador. Como un reconocimiento a su impecable labor, el presidente de la República, Guillermo Lasso, otorgó la mañana de este lunes 25 de octubre de 2021 la Condecoración “Casa Militar Presidencial” en sus clases: “Gran Collar al Mérito”, “Gran Cruz de Honor al Valor”, “Cruz de Honor” y “Escudo Insigne” a funcionarios públicos y miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. La ceremonia se realizó en el Palacio de Carondelet con la presencia de la primera dama, María de Lourdes Alcívar y autoridades gubernamentales.
Lasso manifestó que este acto reviste gran importancia, no solo por la imposición de estas insignias, sino porque “es una reunión entre la familia laboral de la Presidencia que cuida de nosotros, nos atiende con esmero, dedicación y profesionalismo”. Por ello, agradeció a todos los servidores, “sean uniformados o civiles”, por trabajar sin horarios ni calendario para velar por las necesidades que surgen cada día, pues “su labor de riesgo es ejecutada con prudencia, honestidad y transparencia”.
En el marco de la ceremonia de condecoración, el general de Brigada, Pablo Almeida, -jefe de la Casa Militar Presidencial que es la unidad que se encarga de planificar, organizar, gestionar y brindar seguridad a las máximas autoridades del Estado- recalcó que este grupo lo integran los mejores hombres y mujeres del Ejército, Marina, Fuerza Aérea y Policía Nacional; por lo que estos reconocimientos “deben constituirse en una gran motivación para seguir trabajando con esfuerzo y convicción de servir a los más altos intereses de la Patria”.
Posterior al evento, en declaraciones a medios de comunicación, el Jefe de Estado se refirió a las movilizaciones anunciadas para el martes 26 de octubre por algunas organizaciones sociales y políticas. Al respecto expresó que la postura del Gobierno es firme: hacer prevalecer el Estado de Derecho “ratificando nuestra disposición al diálogo”, así como hace unas semanas se hizo con Leonidas Iza con quien, según manifestó el Mandatario, se coincidió en siete puntos; mientras que en uno – en lo que respecta al ajuste gradual de combustibles- se realizaron las acciones pertinentes por parte del Ejecutivo para solventarlo pero “veo que su propósito no es el bienestar del pueblo ecuatoriano, sino mantenerse en esa lógica de violencia”, lamentó.
No obstante, Lasso reafirmó que la invitación al diálogo con todos los sectores continúa abierta, tal como en su momento también se hizo con Pachakutik. En este sentido, por ejemplo, el Mandatario manifestó que mañana habrá diálogos con la Izquierda Democrática: “Así lo haremos con todos los que comprendan que la democracia es el único camino para lograr la prosperidad. La violencia, arrogancia, prepotencia de quemar un edificio público, secuestrar policías y periodistas, y agredir a la capital no es el camino, ese es solo el camino de violentos y anarquistas que buscan la destrucción de todo lo que existe”, sentenció.
El Presidente de la República también informó que para mañana se tiene previsto todo un operativo para evitar el cierre de vías, pues aquello supone una prohibición estipulada en la Constitución. “Con la fuerza pública y la Policía Nacional vamos a imponer el orden”; yagregó que “dentro del marco de la ley y respeto a derechos humanos tenemos la obligación de proteger a todos los ciudadanos libres y honestos del país”.
#JuntosLoLogramos
Para más información a medios de comunicación contactarse con
Dirección de Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación