Saltar al contenido principal

Rusia dispuesta a invertir $1.500 millones en Ecuador

Moscú (Rusia).- El gobierno ruso financiará el Proyecto Termogas Machala con una inversión de $196 millones. Además, las autoridades rusas se mostraron interesados en varios proyectos multipropósitos y de explotación de gas impulsados por el Ecuador. Así lo anunció el Presidente de la República, Rafael Correa, en una rueda de prensa ofrecida esta tarde a medios de comunicación en Moscú.

“Potencialmente, lo mencionó (Vladimir) Putin, la inversión podría alcanzar los $1 500 millones. Habló potencialmente porque todavía estamos acabando los estudios de perfectibilidad (en algunos casos)”, especificó el Jefe de Estado.

Entre los proyectos de intención, están los siguientes: Carta de intención entre el Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos de Ecuador (MICSE) y Ferrocarriles de Rusia RZD para el desarrollo del proyecto del tren eléctrico, Carta de intención con Inter RAO UES para la construcción y financiamiento de los proyectos hidroeléctricos Chontal por $300 millones y Cardenillo por USD 900 millones y la Carta de intención para la construcción y financiamiento de los proyectos Multipropósito Coaque con una inversión de $98 millones y Tahuín, por $50 millones.

Sobre la posibilidad de iniciar la exploración y explotación de gas en los bloques 4, 5 y 6 del Golfo de Guayaquil con Gazprom, el Primer Mandatario dijo “creemos que existen grandes reservas de gas en el país. Por supuesto, en Ecuador existe el interés de explotarlo con Gazprom, empresa rusa, la más grande del mundo».

Respecto al ferrocarril, el Presidente señaló que aún “no se puede concretar un monto, ni siquiera si se realizaría la obra o no, todavía estamos en los estudios de prefactibilidad y todo depende de ellos. La idea es reemplazar la energía utilizada para el transporte”.

De concretarse todos estos acuerdos la inversión alcanzaría los $1500 millones de dólares, el interés y la voluntad están en pie. El Primer mandatario informó que tanto los estudios de Coaque y Tauhín y también los estudios de Chontal y Cardenillo, finalizó el Jefe de Estado. JEF / El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *