Presidente Moreno anunció que ampliará la oferta educativa para responder a las necesidades de los jóvenes

Presidente Morenoanunció que ampliará la oferta educativa para responder a las necesidades de los jóvenes
El presidente de la República, Lenín Moreno, aseguró el martes en Azogues que profundizará la revolución educativa para ampliar la cobertura de los servicios con calidad, especialmente de la población en condiciones de vulnerabilidad. “Hace 10 años, cinco de cada 10 jóvenes en edad de bachillerato (equivalente al 48,39%) estaban matriculados en una instrucción educativa; hoy son siete de cada 10 (71,53%)», aseguró el Primer Mandatario durante un recorrido por la Universidad Nacional de la Educación, con sede en la capital cañarense.
Durante el encuentro con la comunidad universitaria, en el que igualmente revisó la situación en materia de infraestructura, calidad educativa y gestión del sistema, Moreno hizo hincapié en los cambios positivos que ha vivido el país en temas de educación: «Nos comprometemos a garantizarles educación inicial, básica, media, superior, especial e intercultural con calidad y excelencia”.
"Nos comprometemos a garantizarles educación inicial, básica, media, superior, especial e intercultural con calidad y excelencia”.
Moreno ratificó su compromiso con este sector y anunció que se ampliará la oferta educativa, con la finalidad de responder a las necesidades de los jóvenes y a los retos del país. «Nuestra mayor obligación es con los jóvenes de la patria» aseguró.
Por su parte, Fander Falconí y Augusto Barrera, titulares de Ministerio de Educación y de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt), respectivamente, presentaron un diagnóstico sobre el proceso educativo, tanto en el ámbito de educación básica y bachillerato, así como en lo que corresponde a educación superior.
Al respecto, Falconí destacó los cambios alcanzados en materia de Educación, en cuanto a incremento de cobertura, capacitación docente y mejoramiento de infraestructura. Sin embargo, precisó que están atentos a las preocupaciones de los padres de familias, y en función de ello se trabajará en mejorar la calidad de la educación en todas las unidades.
En la evaluación presentada sobre la Educación Superior, Barrera manifestó que se ha mejorado el modelo de asignación de cupos para ingreso a las universidades; en ese contexto aseguró que no se volverá a la proliferación de universidades de garaje.
Además, el titular de Senescyt anunció que se vinculará a las universidades con el sector productivo y que se duplicará la cantidad de becas Eloy Alfaro, así como el rubro que se percibía pasará de medio salario básico unificado a un completo.
«La educación es la herramienta que nos impulsa a volar cada vez más alto. Es el camino para alcanzar el progreso, es un derecho y un bien público; es el motor del desarrollo», expresó el Mandatario en su alocución, quien ratificó el compromiso del Gobierno Nacional de mejorar las condiciones educativas en todo el país.