Saltar al contenido principal

Presidente Moreno convoca a universidades a un “Gran Acuerdo Nacional”

Presidente Moreno convoca a universidades a un “Gran Acuerdo Nacional”
El presidente de la República, Lenín Moreno, participó el viernes en Quito en la sesión solemne por los 25 años de fundación de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), sede Ecuador.  El mandatario enfatizó en la necesidad de mantener buenas relaciones con las instituciones académicas del país y por ello convocó a todos los centros superiores a ser parte de un “gran acuerdo nacional” en beneficio de la calidad educativa con eficiencia y compromiso social.
Moreno indicó que es necesario que “empecemos a entender la educación como un compromiso para generar conocimientos que aporten al desarrollo personal pero también a mejor la calidad de vida de los más necesitados (…) Necesitamos articular la diversidad de pensamientos en beneficio del país; la confrontación nunca conducirá a solución alguna. La ruta más segura para construir un Ecuador justo, solidario y equitativo que todos anhelamos es el diálogo”.
“Vamos a promover posgrados de calidad y a garantizar la permanencia de las universidades internacionales. Como lo prometimos en campaña, vamos a fortalecer y dignificar la educación técnica y tecnológica. Devolveremos a las universidades politécnicas la facultad de crear institutos. Reactivaremos y reforzaremos el bachillerato técnico. Crearemos el bachillerato técnico-productivo, además de muchas otras especializaciones”, agregó.
“Nada sobre las universidades, sin la opinión de las universidades”, indicó al referirse a los ejes de lo que será su relación con los centros de educación superior y la necesidad de asegurar el acceso de los jóvenes, especialmente de los provenientes de segmentos poblacionales en condiciones de vulnerabilidad.  “No es lógico que trunquemos esos anhelos: toda familia ecuatoriana tiene el derecho de ver a sus hijos con un título. No por un tema de meritocracia, sino porque hemos tomado conciencia de que la educación da alas para alcanzar los sueños”.
“Hago un llamado a las familias de mi patria: dejen libres a sus hijos para estudiar lo que quieran porque solo así serán buenos en lo que hacen. Tengan confianza en nuestros jóvenes, ellos son los que mejor conocen sus talentos, sus capacidades y destrezas”, aseveró el mandatario.
“Hago un llamado a las familias de mi patria: dejen libres a sus hijos para estudiar lo que quieran porque solo así serán buenos en lo que hacen. Tengan confianza en nuestros jóvenes, ellos son los que mejor conocen sus talentos, sus capacidades y destrezas”, Lenín Moreno
NORMALIZACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE ESTADO Y UASB
El titular de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt), Augusto Barrera, dijo que para lograr el propósito presidencial se inició “un proceso de normalización de relaciones entre el Gobierno Nacional y la UASB”. Para cristalizar este paso Barrera indicó que se diseñó en conjunto una hoja de ruta basada en tres principios que son el respeto a la Constitución, la consolidación del sistema universitario nacional mediante el diálogo y alianzas profundas, y también recociendo el aporte institucional de la institución.
Dentro de este acercamiento está previsto celebrar el acuerdo entre el Gobierno y la UASB, mismo que según explicó Barrera, está en examen final en Cancillería para su suscripción. Con ello se generará la repatriación y transición de los fondos de la universidad.
Por su parte, el rector de la UASB, Jaime Breilh valoró los esfuerzos de la actual administración para avanzar en una cooperación intensa: “Cuando usted afirma que en su gestión nada será para las universidades ni se hará sin las universidades, está reviviendo ese respeto al pensamiento y a la ética que cultivan y protegen los gobernantes visionarios y tolerantes. Un respeto que nunca debió perderse”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *