Presidente Lenín Moreno se reunió con los prefectos del país

Quito (Pichincha) .- El presidente de la República, Lenín Moreno, se reunió el martes en Quito con los prefectos del país que demandan el archivo de reformas electorales que determinarían la elección de este nivel de autoridades seccionales por parte de la población rural.
El Primer Mandatario hizo un llamado a evitar la división del país entre los sectores urbano y rural. El pedido de archivo de la propuesta del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales y Rurales del Ecuador (Conagopare) fue encabezado por el prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja; del Azuay, Paúl Carrasco; de Zamora Chinchipe, Salvador Quishpe, y del Carchi, Guillermo Herrera. La postura que tomaron los prefectos fue acompañada por una multitudinaria marcha, con más de 30.000 ciudadanos que se aglomeraron en la Plaza Grande.
El prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, indicó que el borrador presentado por la Conagopare “atenta contra la institucionalidad del país y afecta los derechos de sus hombres y mujeres”. También aseveró que esta medida en caso de ser aprobada dividiría al Ecuador entre lo urbano y lo rural.
Por su parte, el mandatario señaló que la aprobación de esta reforma al Código de la Democracia y cuerpos conexos no es parte de sus competencias sino de la Asamblea Nacional. Sin embargo, “ustedes conocen mi postura frente a este pedido”. Para el presidente Moreno los justificativos de esta propuesta giran en torno a tres cuestiones: “el primer elemento son las competencias, el segundo las asignaciones presupuestarias y el tercero lo político”.
Moreno saludó desde el balcón a los miles de simpatizantes que acompañaron el pedido de las prefecturas. Desde allí, enfatizó que “no se puede dividir al país entre lo urbano y lo rural”, mientras los manifestantes exigían el archivo del proyecto de Ley.