Presidente Lenín Moreno ratifica el Acuerdo de París contra el cambio climático

29 de julio de 2017
Aguarico (Orellana) – El presidente de la República, Lenín Moreno, ratificó el sábado el Acuerdo Global de París en el corazón de la región amazónica, con lo que destacó su compromiso político a favor de instrumentar medidas que apunten a reforzar la respuesta ecuatoriana y mundial a la amenaza del cambio climático en el contexto del desarrollo sostenible y los esfuerzos por erradicar la pobreza. La firma se dio en la parroquia Nuevo Rocafuerte, cantón Aguarico, situado en los flancos del Parque Nacional Yasuní, una de las zonas más biodiversas del mundo.
“Este pueblo que ahora defiende la frontera de la vida, la frontera de la naturaleza… Es por eso es que nosotros hemos venido acá, para establecer un compromiso, de firmar en términos generales la protección de nuestra amada naturaleza” dijo Moreno en el acto que se desarrolló en el enclave amazónico en el que nació hace 64 años.
“Este pueblo que ahora defiende la frontera de la vida, la frontera de la naturaleza… Es por eso es que nosotros hemos venido acá, para establecer un compromiso, de firmar en términos generales la protección de nuestra amada naturaleza”.
Ecuador firmó el Acuerdo de París el 26 de julio de 2016. La Corte Constitucional y la Asamblea Nacional dieron previamente su aval para la suscripción del convenio que busca enfrentar las secuelas del cambio climático que enfrenta las naciones, con mayor rigor las de menor desarrollo relativo y edificar sociedades abiertas a la reducción de gases contaminantes de efecto invernadero.
En el evento el Jefe de Estado también dio a conocer las obras que se implementarán en esta parte de la Amazonía: “Hemos venido a decirles que el malecón y el puerto en tres meses empiezan a construirse”. Añadió también que “se va a repotenciar el hospital de Nuevo Rocafuerte y se va a dotar de todo lo necesario para que sea un hospital de primera categoría con ciencia y tecnología médica de última generación”.
Adicionalmente señaló que se planificará una extensión universitaria tecnológica con miras al turismo y al rescate del conocimiento ancestral. Se prevé que tengan especializaciones en turismo ecológico, de aventura, científico, de conservación, entre otras.
El Primer Mandatario se comprometió en trabajar de manera cercana con el desarrollo del sector. «Yo voy a volver de manera permanente a hacer seguimiento de todas las obras que se necesite» enfatizó.