Saltar al contenido principal

Presidente Lenín Moreno participó en la ceremonia por los 76 años del Combate Naval de Jambelí

El presidente Moreno destacó la gesta de los tripulantes del cañonero ecuatoriano BAE Calderón durante la guerra peruano – ecuatoriana de 1941.

25 de julio de 2017

Guayaquil (Guayas) – Con motivo de la conmemoración por los 76 años de la Batalla de Jambelí y del Día de la Armada Nacional, el presidente de la República, Lenín Moreno, aseguró el martes en Guayaquil que mantendrá una permanente relación de diálogo y apoyo a los militares en torno a los temas de la defensa nacional y la consolidación y modernización de sus ramas. «Queridos marinos las importantes decisiones sobre la defensa nacional serán tomadas con la permanente asesoría de los mandos militares», aseguró el Primer Mandatario.

El presidente Moreno destacó la gesta de los tripulantes del cañonero ecuatoriano BAE Calderón durante el combate con el destructor peruano BAP Almirante Villar durante la guerra peruano – ecuatoriana de 1941 y destacó la vocación de paz de ambos pueblos, lo que ha permitido construir relaciones bilaterales positivas: “Ambos ofrendaron sus vidas. Ambos sentían amor por su patria. Es sobre la sangre de los pueblos que hemos podido construir la paz».

“El pueblo confía en sus Fuerzas Armadas, porque sabe que cumplen su labor con lealtad”.

En la ceremonia castrense, el mandatario reiteró su llamado al diálogo nacional y en referencia a la definición de los ejes de la política de defensa nacional y su aplicación se consultará a los militares porque el hecho «que no sean deliberantes no significa que no puedan y deban ser consultados tal como lo estamos haciendo». “Las líneas de comunicación entre las Fuerzas Armadas, la sociedad y el gobierno siempre han estado abiertas”.

“El pueblo confía en sus Fuerzas Armadas, porque sabe que cumplen su labor con lealtad”, agregó.

El Jefe de Estado dijo que en la actualidad la misión de las Fuerzas Armadas va más allá de velar por la seguridad y la soberanía nacional. «Ustedes son vigilantes del mar, pero sobre todo son vigilantes del bienestar de diez y seis millones y medio de ecuatorianos», sostuvo.

En ese sentido, el Presidente dijo que “ahora hay guerras más difíciles de ganar” como son el combate a la pobreza, la violencia de género, el hambre, la desnutrición, la iniquidad y la exclusión.

Durante su alocución, el Primer Mandatario resaltó la labor de las Fuerzas Armadas durante la ejecución de la misión Manuela Espejo, así como el apoyo brindado a las instituciones del Estado ante el terremoto del 16 de abril del 2016, que afectó principalmente a la provincia de Manabí y a varias localidades de la provincia de Esmeraldas.

Por su parte, el comandante general de Armada, contralmirante Renán Ruiz, ratificó el compromiso de la fuerza naval con el desarrollo de la patria y agradeció el apoyo del Gobierno Nacional por apoyar diversos proyectos presentados.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *