Saltar al contenido principal

Presidente Lenín Moreno lidera Consejo Sectorial de política exterior y promoción

Presidente Lenín Moreno lidera Consejo Sectorial de política exterior y promoción

El presidente de la República, Lenín Moreno, lideró el miércoles en Quito el Consejo Sectorial de la Política Exterior y Promoción en el que se pasó revista a las acciones que se aplicarán para enfrentar las transformaciones nacionales, regionales y mundiales, al igual que la protección y promoción de los intereses del país dentro del entorno mundial contemporáneo entre el 2017 – 2021. La estrategia gubernamental prevé emprender en la atracción de inversiones foráneas, el fortalecimiento de las relaciones comerciales, el fomento del turismo y la inserción estratégica internacional para potenciar el desarrollo nacional.

El Consejo Sectorial de la Política Exterior y Promoción es coordinado por la ministra de Relaciones Exteriores, María Fernanda Espinosa, e integrado por los titulares de Comercio Exterior, Cultura y Turismo. En el encuentro, que se dio en el Palacio de Carondelet, entre otros puntos, se analizó la estrategia para potenciar el turismo, incluida la aplicación de la meta 1 x 1 en lo referente a la atracción de visitantes foráneos equivalente a la población del país y la atracción de inversiones turísticas tanto a nivel de infraestructura, servicios y productos por segmentos de mercado.

El Consejo Sectorial de la Política Exterior y Promoción es coordinado por la ministra de Relaciones Exteriores, María Fernanda Espinosa, e integrado por los titulares de Comercio Exterior, Cultura y Turismo.

El principal desafío _“es promover el país en el extranjero”_,  aseguró Espinosa.

En lo referente a la atracción de inversiones se analizó la aplicación de un plan que contempla la identificación de proyectos, modelos de gestión atractivos para inversión privada, mapeo de potenciales socios y la construcción de un ambiente de negocios con políticas e incentivos en sectores priorizados, como industrias básicas, agroindustria, turismo, transporte, electricidad y bioeconomía. En este campo, las acciones se complementarían con la explotación de los beneficios de los acuerdos comerciales vigentes y la puesta en marcha o culminación de otros pactos para asegurar el ingreso de los productos ecuatorianos en mercados como Estados Unidos, Rusia, Turquía, Corea.

Las otras áreas de la Estrategia del Sector de Política Exterior y Promoción prevén además la consolidación de la industria cultural y la promoción del Ecuador a través de las misiones y consulados.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *