Saltar al contenido principal

Presidente Lenín Moreno analizó perspectivas del sector petrolero con firmas internacionales

“Hemos acordado que vamos a cumplir con nuestros compromisos, sé que hay algunos temas e inconvenientes".

07 de agosto de 2017

Quito, (Pichincha) – El presidente de la República, Lenín Moreno, analizó el lunes en Quito las perspectivas del sector petrolero con representantes de cuatro empresas de Estados Unidos, España y Argentina que tienen experiencia mundial en la provisión de productos, servicios y soluciones para la industria hidrocarburífera. El Primer Mandatario aseguró a los ejecutivos “que cumpliremos con todos los compromisos que tenemos con las entidades internacionales que han confiado e invertido en nosotros” y realizó una invitación a concretar nuevas operaciones en el país de la mano de la lucha contra la corrupción.

Moreno se reunió con los representantes de Halliburton (EE. UU), Baker Hughes (EE.UU), Repsol (España) y el consorcio Petrosud – Petroriva (Argentina). En las reuniones, por separado, el presidente agregó que “hemos acordado que vamos a cumplir con nuestros compromisos, sé que hay algunos temas e inconvenientes (…) he manifestado que cumpliremos con todos los compromisos que tenemos con las entidades internacionales que han confiado e invertido en nosotros”.

“Solicitarles a ustedes de la forma más encarecida que nos ayuden con el Gobierno estadounidense a que sea extraditado al país el principal responsable de la corrupción petrolera -hasta ahora detectado- el señor que se lo conoce como Capaya".

“Tengan la certeza que este es un Gobierno honesto que no permitirá bajo ninguna circunstancia ningún acto de corrupción venga de donde venga”, acotó.

El mandatario resaltó la necesidad de desarrollar la actividad petrolera en forma conveniente para ambas partes y cumpliendo los estándares internacionales en materia ambiental e hidrocarburífera.

El presidente de Halliburton, Jeff Miller, quien asumió el cargo en mayo, aseguró que respaldaba la política de transparencia gubernamental y comprometió sus esfuerzos para potenciar el desarrollo del sector petrolero ecuatoriano.  “Cuente con nosotros para trabajar de una forma transparente”, dijo el representante de la firma dedicada a la prestación de servicios en los yacimientos petroleros en más de setenta países.

“Sus palabras son de mensaje de esperanza y oportunidad para cualquier operador que quiere seguir trabajando en Ecuador” aseguró por su parte el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz San Miguel.

La delegación de Petrosud – Petroriva estuvo liderada por Martín Brandi y la de Baker Hughes, filial de General Eléctrica, por Jesús Grande.

Halliburton integra el consorcio Igapó que trabaja en los campos amazónicos Lago Agrio, Palo Azul, Pucuna y Víctor Hugo Ruales. Por su parte, Repsol desarrolla sus operaciones en los bloques 16 y 67 mientras que el consorcio Petrosud-Petroriva maneja el bloque 65.

COMBATE A LA CORRUPCIÓN

El mandatario aprovechó los encuentros con las compañías estadounidenses que apoyen los esfuerzos en la lucha contra la corrupción, que incluye el pedido de extradición de un ciudadano ecuatoriano que se encuentra en su país y que es procesado por acusaciones de malversación de fondos en proyectos petroleros de infraestructura.

“Solicitarles a ustedes de la forma más encarecida que nos ayuden con el Gobierno estadounidense a que sea extraditado al país el principal responsable de la corrupción petrolera -hasta ahora detectado- el señor que se lo conoce como Capaya (Carlos Pareja Yanuzzelli)”, indicó Moreno.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *