Saltar al contenido principal

Presidente Lenín Moreno abre el diálogo público – privado en busca de producción, inversión y empleo

El presidente de la República, Lenín Moreno, constituyó el jueves en Quito el Consejo Consultivo Productivo y Tributario.

Quito, (Pichincha)  –  El presidente de la República, Lenín Moreno, constituyó el jueves en Quito el Consejo Consultivo Productivo y Tributario como instancia de consulta y asesoría para la formulación de las políticas gubernamentales para el incremento de la producción, la inversión y el empleo. El foro de diálogo social está integrado a nivel ejecutivo por seis representantes del sector público e igual número del sector privado, que en un plazo de hasta 90 días deberán estructurar un primer planteamiento de políticas públicas para dinamizar la economía productiva del país.

El Consejo Consultivo tendrá la atribución de emitir recomendaciones, propuestas de políticas y normativas para la productividad y la competitividad para conocimiento y resolución del Presidente de la República en 15 áreas, que comprenden desde el impulso del cambio de la matriz productiva, el fortalecimiento de la dolarización, la generación de empleo sin la precarización de las condiciones de los trabajadores, el impulso de las alianzas público – privadas, la simplificación tributaria y la atracción de inversiones.

"Los productores y empresari.os grandes, medianos y pequeños, así como los actores de la economía popular y solidaria, van a ser los constructores del nuevo Ecuador"

Conforme el decreto quincuagésimo suscrito para la constitución del Consejo Consultivo Productivo y Tributario, el Primer Mandatario recibirá de sus integrantes en un plazo no mayor a 90 días un primer documento de propuestas de política para su consideración.  «Los productores y empresarios grandes, medianos y pequeños, así como los actores de la economía popular y solidaria, van a ser los constructores del nuevo Ecuador», manifestó el mandatario en la puesta en marcha oficial del diálogo público – privado con objetivos productivos.

El Consejo Consultivo Productivo y Tributario tendrá dos instancias de trabajo. La primera es un Comité Ejecutivo que tendrá 12 integrantes que representarán a las instituciones públicas y privadas y una segunda, a través de mesas de diálogo sectorial que abarcarán a las distintas facciones y actividades productivas del país y en las que se abordarán las diferentes realidades que enfrentan y las medidas para facilitar su operación. El proceso, en su integralidad, será coordinado por el Vicepresidente Jorge Glas.

Lucía Calderón (Conferencia Nacional de Cámaras de la Economía Popular), Richard Martínez (Comité Empresarial Ecuatoriano), Lucciola Muentes (Asociación Interprofesional de Artesanos Sin Fronteras), Iván Ontaneda (Fedexport), Edisson Garzón (Grupo ProponLe), Cristian Cisneros (Cámara Nacional de la Pequeña Industria) y los ministros de Finanzas, Carlos de la Torre; Comercio Exterior, Pablo Campana; Agricultura, Vanessa Cordero; Trabajo, Raúl Ledesma; Industrias, Eva García y el titular del Servicio de Rentas Internas, Leonardo Orlando, integran el Comité Ejecutivo que deberá emprender en la constitución de las mesas sectoriales.

Iván Ontaneda, presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores, destacó la importancia de construir de manera conjunta una mejor economía para el país. “Las alternativas de desarrollo que tiene el país para el mediano y largo plazo, solo podrán tener impacto sostenible en el tiempo si estas incluyen al desarrollo de las exportaciones y la inversión productiva nacional y extranjera”, acotó.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *