Saltar al contenido principal

“Nunca promoveremos paquetazos”: presidente Lenín Moreno

El presidente de la República, Lenín Moreno, descartó el lunes en Quito la adopción de paquetes de medidas de orientación neoliberal que perjudiquen a los segmentos de la población.

31 de julio de 2017

Quito (Pichincha) – El presidente de la República, Lenín Moreno, descartó el lunes en Quito la adopción de paquetes de medidas de orientación neoliberal que perjudiquen a los segmentos de la población en condición de vulnerabilidad para encarrillar las cuentes fiscales y llamó a la sociedad en su conjunto, incluidos medios de comunicación y organismos de control, a librar una batalla contra la corrupción. “Saldremos adelante, tomando decisiones y medidas creativas que no afecten a los más pobres. Nunca promoveremos paquetazos como los responsables de esta situación pretenden vaticinar maliciosamente”.

El pronunciamiento se dio en el programa “El Gobierno Informa”, iniciativa de la Secretaría de Comunicación (SECOM) que se emite los lunes por las cadenas de televisión. A continuación, remitimos la intervención completa del Jefe de Estado:

ESTADO DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA DE ECUADOR

“El viernes pasado transparenté la situación económica del país. En resumen: este año apenas saldremos adelante, a partir del próximo, necesitamos entre USD 8.000 y 10.000 millones anualmente solo para pagar la deuda que nos dejaron.

No se actuó con responsabilidad y ahora tenemos que destinar casi lo mismo que los presupuestos de educación, salud, seguridad, desastres y defensa, juntos, para pagar una deuda que, insisto, es heredada.

¿Qué es una deuda sin financiamiento? Es una crisis. Si usted está endeudado y no tiene con qué pagar ¿Atraviesa o no una crisis?

"Lo dije, saldremos adelante, tomando decisiones y medidas creativas que no afecten a los más pobres. Nunca promoveremos paquetazos como los responsables de esta situación pretenden vaticinar maliciosamente".

Ahora, no es malo endeudarse. El problema es hacerlo irresponsablemente, sin el financiamiento ni los mecanismos para solventar la deuda. Asumo esta situación. Soy el Presidente de ustedes y lo vamos a hacer solidariamente.

Lo dije, saldremos adelante, tomando decisiones y medidas creativas que no afecten a los más pobres. Nunca promoveremos paquetazos como los responsables de esta situación pretenden vaticinar maliciosamente.

Ahora sabemos que no sólo se gastó en demasía, sino que nos endeudaron. Si seguimos por la misma senda, hipotecaremos el futuro del país”.

CIRUGÍA MAYOR CONTRA LA CORRUPCIÓN

“Necesito su ayuda para poder cumplir con mi promesa de cirugía mayor a la corrupción. He instruido a todos los ministros y ministras, así como a las Secretarías de Estado que pongan de manifiesto todas, ¡todas las irregularidades!, que son muchas. Y de no hacerlo, que presenten su renuncia.

A los medios de comunicación, tanto públicos como privados, les pido que ejerzan su libertad de expresión, que ejerzan su derecho y obligación de denunciar cualquier ilegalidad o indicio de ella, cualquier acto de corrupción o indicio de él, para derivarlos a las instancias competentes.

A las autoridades de control y Fiscalía, a las autoridades de justicia, recordarles que tienen la absoluta independencia para investigar y, de ser el caso, sancionar a los deshonestos. Siempre aplicando la Constitución y la ley.

Ustedes, compatriotas, ejerzan su libertad para denunciar al funcionario corrupto. Y, a todos, les pido que no tengan miedo, que pierdan el miedo. ¡No tengamos miedo de decir la verdad!

Nadie tenga miedo, inclusive si las denuncias son sobre servidores de esta administración. Lo dije claramente en campaña: ¡Cero tolerancia a la corrupción, la de antes, la de ahora y la que posiblemente vendrá!”

LEALTAD CON LA PATRIA

Eso es lealtad con los principios y con la patria. Eso es consecuencia con todos los que iniciamos este proyecto esperanzador allá en el 2007, ¡Una verdadera revolución!

La lealtad es defender los valores. No el encubrimiento. Lealtad es ser consecuentes, no obsecuentes. No a la lealtad, de favores de quien pide que no te lleves, así como en la infantilidad, que no te lleves ni converses con el amigo porque te hago la ley del hielo, que no se salude a aquella persona con la que se peleó, sino lealtad a tus principios, a tus valores, a tus libres ideas.

Si quiere alguien, a pretexto de lealtad, que yo solape a los deshonestos, bórreme de su lista de incondicionales y leales.

Lealtad es hablar con ustedes, abiertamente, serenamente, transparente, como siempre lo he hecho.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *