Molleturo, Nabón y Chaucha cuentan con modernos centros de Salud

Molleturo (Azuay).- La Revolución Ciudadana sigue sembrando la patria de obras. A 3.500 metros de altura, se ubica la parroquia Molleturo. Hasta este lugar llegó el Presidente Rafael Correa para inaugurar el Centro de Salud Tipo B, con una inversión de 2.8 millones de dólares.
Aquí se aplica y fortalece el modelo de atención integral de salud, que tienen un enfoque de prevención y promoción de la salud.
El Centro cuenta con medicina familiar , odontología, nutrición, obstetricia, rehabilitación física, terapia de lenguaje y ocupacional.
En el acto de inauguración , el Presidente Rafael Correa, manifestó que con este tipo de obras la esperanza vuelve para los más pobres.
Enfatizó que gracias a la explotación responsable de los recursos naturales es posible entregar obras como el centro de salud en Molleturo, zona agrícola y ganadera de 14 mil habitantes -precisó que no solo hay que buscar la justicia social, sino también la eficiencia porque significa poder hacer más con los mismos recursos.
Por ello, la revolución cuando comenzó a hacer estos centros lo hizo con un modelo estandarizado. De esta forma se puede construir más rápido, precisó.
Enfatizó que en obras como esta se ha destinado el tan satanizado gasto público que para la oposición el único gasto público que valía la pena era para su salvataje bancario.
Además, por decisión política del Gobierno, a través de la Ley Minera, ahora, el 60% de las regalías de la explotación minera se queda para desarrollo local.
“El desafió es aprovechar hasta el último centavo estas regalías”, indicó el Presidente. Acotó que los recursos naturales no servirán para superar lo más rápido la pobreza .
Convocó a la ciudadanía a que confíen en el Gobierno que trabaja por el Buen Vivir de la población.
Asimismo, el Gobierno entregó hoy los centros de Salud en Nabón y Chaucha.
Esperanza Carrión, oriunda de Nabón, agradeció la entrega de la moderna casa de salud, donde su familia y sus vecinos, sin distinción de creencias o cultura, podrán atenderse de forma gratuita. “Ahora contamos con un centro de salud digno y funcional, donde no tendremos que salir a la ciudad para ser atendidos”. JV/El Ciudadano