Saltar al contenido principal

“Lo único que puedo garantizar es la independencia de funciones y la transparencia”: presidente Lenín Moreno

El Primer Mandatario solicitó el apoyo frontal de la población a la cruzada que se aplica en el país contra la corrupción.

04 de agosto de 2017

Guayaquil (Guayas) – El presidente de la República, Lenín Moreno, recibió el viernes el apoyo de cientos de ciudadanos que agolparon de la delegación ejecutiva en Guayaquil. En el evento popular, el Primer Mandatario solicitó el apoyo frontal de la población a la cruzada que se aplica en el país contra la corrupción y reiteró su compromiso a favor de la transparencia de los fondos estatales y de independencia de funciones en la gestión de los procesos instaurados por malos manejos y otros delitos conexos al ejercicio ilegal del poder público.

«Su presencia no es para apoyar a Lenín Moreno. Lo que sí necesita apoyo es la lucha frontal contra la corrupción”, aseguró el mandatario frente a los ciudadanos congregados en el Edificio del Gobierno Zonal, avalando las acciones de su administración. “Lo único que puedo garantizarles es la independencia de funciones, la transparencia”.

«No voy a abandonar esta Revolución. Y debemos recuperar la Revolución de la Ética», agregó al destacar la vocación de su gestión a favor de la instauración de esquemas para el combate contra la corrupción.

“No voy a abandonar esta Revolución. Y debemos recuperar la Revolución de la Ética”.

En medio de las muestras de adhesión, el Jefe de Estado, aclaró que retiró las funciones al vicepresidente Jorge Glas, tras la publicación de una carta pública a la que calificó de «ofensiva».

«No sé si sea culpable o no, y eso no lo tengo que determinar yo, lo tiene que determinar, ahora sí de forma independiente, no como estaba ocurriendo antes, de forma independiente las funciones que corresponde y lastimosamente, ingeniero Jorge Glas, el dedo apunta cada vez más hacia usted», puntualizó, afirmando que no abandonará su postura a favor de la investigación judicial de las denuncias que han despertado la inquietud nacional.

Por esta razón, es necesario -dijo- apoyar la lucha frontal contra la corrupción venga de donde venga, respetando el papel que deben cumplir las funciones del Estado.

Informó que su estadía en Ginebra, ocupó el cargo de Enviado Especial de Naciones Unidas para discapacidad y accesibilidad, costó cinco o diez veces menos que lo que gasta una embajada. «Del dinero que recibí, que era la tercera parte de lo que se me había asignado, devolví USD 300.000 y pico, todas las cuentas están claras y transparentes», informó.

Al final de su intervención, José Serrano, miembro del movimiento Alianza PAIS y presidente de la Asamblea Nacional, entregó un manifiesto del bloque político al Primer Mandatario.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *