Lenín Moreno pone en marcha «Impulso Joven»

El presidente de la República, Lenín Moreno, lanzó el lunes en Quito “Impulso Joven”, programa de atención integral para los jóvenes del país, que incluye la entrega de créditos preferenciales para emprendimientos productivos, mecanismos para su inserción en el mercado laboral formal y planes de acceso a la educación técnica y superior. La iniciativa gubernamental, que fue parte de su plataforma electoral, prevé destinar USD 300 millones anuales en empréstitos orientados a facilitar la puesta en marcha de sus proyectos y crear al menos 200.000 nuevos empleos.
«Qué mejor fuerza, qué mayor fuerza que la maravillosa fuerza de la juventud. Qué puede impulsar mejor el desarrollo nacional, que la sangre nueva de esta revolución» , afirmó el Jefe de Estado.
"Qué mejor fuerza, qué mayor fuerza que la maravillosa fuerza de la juventud. Qué puede impulsar mejor el desarrollo nacional, que la sangre nueva de esta revolución", Lenín Moreno
En este sentido, el Gobierno Nacional desarrolla políticas de posicionamiento de los jóvenes como gestores del desarrollo estratégico, en coordinación con instituciones como el Ministerio de Inclusión Económica y Social, BanEcuador, Corporación Financiera Nacional y la Economía Popular y Solidaria. Desde mayo el Gobierno ha entregado USD 30 millones en créditos para jóvenes de 18 a 30 años para emprendimientos en turismo, servicios, comercio, agricultura, entre otros.
El ministro de Inclusión Económica y Social, Iván Espinel, explicó que los empréstitos ascienden hasta USD 15000 y van de la mano del acompañamiento técnico del Gobierno para generar condiciones adecuadas de capacitación. Además, enfatizó que una de las necesidades primordiales de la juventud es el empleo, y por esto, uno de los objetivos es generar 200.000 plazas de trabajo hasta 2021.
Para coordinar el cumplimiento de las metas propuestas la entidad que estará a cargo es la Secretaría Técnica de Juventudes, adscrita al MIES y que será liderada por Elías Tenorio. La institución que fue lanzada formalmente durante el evento se creó mediante el Decreto Ejecutivo No. 11, el 25 de mayo de 2017, “para la coordinación, seguimiento, monitoreo y evaluación de las políticas, estrategias y acciones encaminadas a garantizar los derechos de los jóvenes de manera intersectorial y articulada entre niveles de gobierno, generando eficiencia y eficacia en el marco de la Misión Toda una Vida”.