Gobiernos Autónomos Descentralizados del Ecuador se suman al diálogo propuesto por el presidente Lenín Moreno

06 de julio de 2017
Quito (Pichincha) – El presidente de la República, Lenín Moreno, se reunió el jueves en Quito con los representantes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados del país para unir esfuerzos en torno al proceso de Diálogo Social Nacional que impulsa el Ejecutivo.
Gustavo Baroja, presidente del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE); Daniel Avecilla, presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) Bolívar Armijos, presidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (CONAGOPARE) se reunieron en el Palacio de Carondelet con el mandatario y otros colaboradores para diseñar una mesa de trabajo permanente.
El secretario de Planificación y Desarrollo, Andrés Mideros, explicó que fue una reunión fructífera en la que se acordó la creación de mesas de trabajo en las que participarán además, la Secretaría de Gestión de la Política, la Secretaría de la Presidencia y el Ministerio de Finanzas.
“Estamos muy contentos por el grado de coordinación al que se ha llegado, este es el inicio para la toma de decisiones que haya que hacer en función de los Gobiernos Autónomos Descentralizados”.
La meta es ir cumpliendo conjuntamente los grandes objetivos nacionales, relacionados con temas de vialidad, riego, la misión “Casa Para Todos” y el fortalecimiento de la “Gran Minga Agropecuaria”. El Presidente de la República tendrá una reunión con cada uno de los directorios de los gremios.
Mideros explicó también que se analizó la asignación de recursos y que se trabajará en la construcción del Plan Nacional de Desarrollo, en el cual existen corresponsabilidades para el cumplimiento de los objetivos nacionales, como erradicar la pobreza extrema o garantizar vivienda digna, entre otros.
La cita con el Ejecutivo fue catalogada como positiva por Baroja, quien además señaló que esta sentó un espacio de coordinación permanente. “Se han dado disposiciones muy claras para tener por lo menos una reunión mensual (…) y reuniones especificas con cada uno de los gremios”, dijo.
Consciente de la dependencia financiera que los gobiernos autónomos descentralizados tienen del presupuesto nacional, planteó la necesidad de generar espacios que produzcan ingresos propios, lo cual será analizado conjuntamente con la Senplades y la Secretaría de la Presidencia.
Daniel Avecilla de la AME, destacó el mecanismo de coordinación logrado tras esta reunión, lo que permitirá que se resuelvan algunas inquietudes. “Estamos muy contentos por el grado de coordinación al que se ha llegado, este es el inicio para la toma de decisiones que haya que hacer en función de los Gobiernos Autónomos Descentralizados”, dijo.
Finalmente, Bolívar Armijos, delgado de la CONAGOPARE anunció que el Presidente ofreció una línea de crédito subsidiada por el Banco del Estado para obras importantes como agua potable y alcantarillado en las parroquias rurales.