Estudiantes de Córdoba destacan el trabajo de Rafael Correa en educación e integración

Córdoba (Argentina).- El anuncio de la llegada del Presidente Rafael Correa cambió la jornada de estudios en la Universidad de Córdoba, en Argentina. Desde esta mañana, decenas de jóvenes aseguraron que asistirán a la ceremonia de entrega del doctorado Honoris Causa que recibirá el Mandatario nacional por su trayectoria académica y gestión política.
Los universitarios destacan que este reconocimiento es justo, por el trabajo emprendido por Rafael Correa para la integración regional, la justicia social y la equidad para los pueblos latinoamericanos. Candela Montenegro, estudiante de Psicología, señaló que la política internacional ejecutada por el Gobierno ecuatoriano, durante estos nueve años, es una muestra de la transformación que vive la Región que se muestra más unida.
“Estamos muy orgullosos de tener el día de hoy al Presidente Correa. Hemos seguido de cerca su gestión y sabemos la labor que ha hecho no solo en su país, sino también para los demás pueblos de Latinoamérica. Es claro que tiene como objetivo construir una fuerza entre los países de la Región y desarrollar potencias educativas, económicas, sociales y políticas”, sostuvo Montenegro.
El desarrollo de la educación pública en Ecuador también es conocida en Argentina. No solo las becas internacionales, sino el mejoramiento de la infraestructura, el mayor acceso a la educación pública, el desarrollo de la ciencia y tecnología.
“Es una política que se ha replicado en la Región”, señaló Nicolás Bustos, estudiante de Comunicación Social. “En Argentina contamos con una educación de excelencia académica y pública. Sabemos el despunte que ha tenido el hermano país de Ecuador en el tema de educación a partir de la llegada del actual Gobierno. Esa búsqueda de la equidad. Muchas veces he escuchado al Presidente Correa luchar por la libertad de su gente al brindarles una mejor educación sin importar su condición económica o social”.
Martín Plaza, estudiante de Derecho, comentó que para los jóvenes es un honor que la universidad pública más antigua de Latinoamérica -la Nacional de Córdoba-, con más de 400 años, le confiera este reconocimiento al Mandatario ecuatoriano.
“Este reconocimiento es bien merecido no sólo por su capacidad intelectual sino por política de integración regional, la construcción de la plataforma continental”. / FS El Ciudadano