Saltar al contenido principal

“Estamos vigilantes de las decisiones y pronunciamientos de la Corte Constitucional y de la Función Judicial”: Presidente Moreno

Quito, (Pichincha)- El presidente de la República, Lenín Moreno, llamó a la Corte Constitucional a actuar con celeridad y transparencia respecto al proceso de revisión de las siete preguntas que contiene la consulta popular. “Esta es la oportunidad para que la Función Judicial actúe con probidad, retribuyendo el respeto que hemos mantenido a la autonomía e independencia de todas las funciones del Estado”, enfatizó Moreno.

“¡Cada vez son más las voces de respaldo a la consulta! Ustedes lo han comprobado, es un respaldo inteligente, mesurado, lleno de convicción. No se trata de apoyos al sí porque sí. No son apoyos solo por respaldo al Gobierno y a su Presidente, se trata de un apoyo absolutamente consciente de lo que está en juego”, afirmó Moreno al señalar que el país está vigilante al pronunciamiento de los organismos de justicia.

Al momento, la iniciativa gubernamental que lidera Moreno y que contiene reformas dirigidas a profundizar el sistema democrático, la participación ciudadana, la transparencia en la elección de las autoridades de control y el equilibrio entre las funciones del Estado, ha recibido multitudinarias muestras de apoyo en todo el país.

Organizaciones de trabajadores, maestros, colectivos sociales, autoridades locales, movimientos políticos, entre otros, han sumado públicamente su respaldo a la propuesta.

En su alocución el Primer Mandatario dio a conocer, además, que el martes se presentará el Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021.

A continuación, remitimos la transcripción integral de la intervención del presidente Moreno en “El Gobierno Informa”:

UN LLAMADO A HACER POLÍTICA CON VALORES

Queridos conciudadanos, buenas noches. En estos últimos días vivimos de nuevo actitudes y escenas de un estilo de hacer política basado en la confrontación, la descalificación y el irrespeto. Un estilo que ya no va más en nuestro país.

No importa a quienes se agravie, todos hemos terminado siendo víctimas de la virulencia, del autoritarismo y de la mentira. La historia juzgará cada acto en su justa dimensión. Lo que realmente resulta doloroso es que esos episodios alejan a los jóvenes de la política y hacen que la sociedad dé las espaldas a sus propias instituciones democráticas.

Una vez más les invito a hacer política con valores, ¡a hacer política con valores! A que ayudemos a que la verdad se imponga sobre cualquier tergiversación y mentira. A que aprendamos a vivir en democracia, rechazando y evitando el autoritarismo. A que desterremos la prepotencia de aspirar a perpetuarse en el poder, por cualquier medio que sea.

Tenemos que asumir la misión de recuperar los valores… Y sabemos qué valores recuperar porque fuimos educados en ellos. Les pido a los adultos -y en especial a los adultos mayores- que volvamos a la sana costumbre de educar con aquellos valores que nos guían en la vida, así como: el respeto, la tolerancia, la honradez, solidaridad, lealtad, transparencia, la puntualidad.

Entre todos estamos haciendo un nuevo Ecuador: solidario, creativo, productivo, emprendedor y pacífico.

GESTIÓN DEL GOBIERNO Y PRESENTACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESAROLLO

Compatriotas, avanzamos con nuestra gestión. Ha sido un período duro y por eso mismo lleno de desafíos.

Comenzamos con un país polarizado, al borde de la violencia. Con altas autoridades procesadas por la justicia o prófugos. Con una delicada situación económica, a la que se le calificó de manera siniestra como “mesa servida”. Con opositores políticos que no dudan, ni un solo momento, en mentir y amedrentar.

Pero hemos salido adelante. ¡Estamos reconciliando al país! Hemos apoyado y respetado todos los procesos de investigación y no nos ha temblado la mano -ni nos temblará- para limpiar el país de la corrupción.

Seguramente hemos decepcionado a los que pensaban tener en las altas esferas del Estado a cómplices y encubridores. En buena hora, ¡esos son ahora la nueva oposición!

Hemos abierto el camino a una consulta, que permitirá que se fortalezcan las instituciones. Hemos dialogado con prácticamente todos los estamentos de la sociedad. Pero nada de eso nos ha detenido en nuestras principales preocupaciones y nuestras tareas centrales.

Por ejemplo, con el “Médico del Barrio” hemos visitado a más de 18.000 hogares en los cantones Santa Elena, Alausí, Guaranda, San Antonio, La Concordia, Galápagos, Naranjal y Tenguel.

“Mis Mejores Años” ya tiene 12.500 beneficiarios y a fin de año serán 15.000 los viejecitos en estado de pobreza, de pobreza extrema, que han sido atendidos con su bono, con atención especializada y acompañamiento.

109.000 compatriotas adultos este momento participan en los programas de alfabetización, educación básica y el bachillerato inclusivo.

Algo importante para la universidad: incrementamos en 32% los cupos de ingreso respecto al semestre anterior y tenemos más de 35.000 jóvenes en proceso de nivelación general y vamos avanzando. ¡Hay muchos proyectos haciéndose y lográndose!

El Banco del Pueblo ha entregado 99.000 créditos por más de USD 350 millones para micros y pequeños productores, para comerciantes, para beneficiarios del Crédito de Desarrollo Humano y para el programa “Impulso Joven”. ¡Y va a seguir entregando!

La “Minga Nacional Agropecuaria” ha otorgado ya 21.000 créditos a productores para financiamiento productivo agropecuario, por un monto de más o menos USD 173 millones. ¡Y seguirá entregando!

En el programa “Casa Para Todos” estamos construyendo y entregando las primeras 20.000 viviendas. Mientras tanto, se inicia la construcción de 55.000 casas en 150 terrenos, en 25 cantones.

Ecuatorianos, todo esto hace parte de nuestro plan de desarrollo que hemos denominado “Toda una Vida” y que será presentado este martes en la ciudad de Riobamba.

Pensamos en el largo plazo, pensamos en el 2030 que se cumplen los doscientos años de nuestra vida Republicana. Soñamos con un país libre de pobreza y de todo tipo de violencia. Un Ecuador de paz, de diálogo, de equidad y justicia social con oportunidades para todos y todas. Con empleo digno, con mayor productividad, con un Estado eficiente y transparente, libre de corrupción, que brinde servicios de calidad en todo el territorio nacional. ¡Y -sobre todo- con una sociedad solidaria y corresponsable!

LA CONSULTA POPULAR SUMA RESPALDOS

Amigas y amigos, como ustedes conocen, esta y la próxima semana la Corte Constitucional debatirá sobre las siete preguntas propuestas para consulta popular.

Hemos pedido a la Corte que cumpla con agilidad su responsabilidad de revisión constitucional de las preguntas y que escuche el clamor ciudadano. Esta es la oportunidad que tiene la Corte Constitucional para demostrar al pueblo, a todo el pueblo ecuatoriano, que tenemos instituciones probas e independientes.

Los ecuatorianos confiamos en que no existirá ningún impedimento para ejercer nuestro derecho de expresarnos en las urnas. Queremos ir a las urnas para fortalecer el combate a la corrupción, para combatir los abusos contra nuestros niños y adolescentes, y para ampliar y mejorar nuestros derechos y libertades.

Ninguna presión política, ninguna presión política, debe -ni puede- impedir que el pueblo, como el único soberano de la democracia, decida sobre su presente y su futuro. Porque el futuro es de nuestros hijos y eso es sagrado para todos nosotros.

¡Cada vez son más las voces de respaldo a la consulta! Ustedes lo han comprobado, es un respaldo inteligente, mesurado, lleno de convicción. No se trata de apoyos al sí porque sí. No son apoyos solo por respaldo al Gobierno y a su Presidente, se trata de un apoyo absolutamente consciente de lo que está en juego.

La semana anterior, entre muchos otros colectivos, presenciamos dos masivas concentraciones de respaldo: una multitudinaria de “Somos Ecuador” en Guayaquil y otra relevante en la Plaza Grande de Quito por parte de los militantes de “Democracia SÍ”.

Hoy día recibimos el apoyo de la mayoría de los alcaldes del país. Se suman así a otros eventos de organizaciones sociales que han decidido ir por el Sí con firmeza, con iniciativas propias, sin depender del Gobierno, ni de ningún partido o movimiento político.

A todos ellos, que han sido generosos, nuestro más cálido agradecimiento y felicitaciones por pensar – antes que nada- en el país. ¡Vamos a desterrar juntos la corrupción! Vamos a desterrar juntos el clientelismo, el debilitamiento de las instituciones, la falta de ética, la falta de ética en la política principalmente.

Esta es también la oportunidad para que la Función Judicial actúe con probidad, retribuyendo el respeto que hemos mantenido a la autonomía e independencia de todas las funciones del Estado. El país entero y nosotros -todos- estamos vigilantes de las decisiones y pronunciamientos de la Corte Constitucional y de la Función Judicial.

¡Vamos juntos por un Ecuador transparente!

Nuestro mejor incentivo, nuestra mayor fortaleza, están en la verdad, en la honradez y en nuestro trabajo. Saldremos adelante ecuatorianos, por encima del odio, por encima de la mentira y por encima de la prepotencia.

¡Que tengan una excelente semana!


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *