“¡Estamos preparados para salir adelante!”: Presidente Lenín Moreno
17 de julio de 2017
Quito, (Pichincha) – El presidente de la República, Lenín Moreno, aseguró el lunes en Quito que emprenderá en una serie de acciones para alcanzar el crecimiento inclusivo, la estabilidad macroeconómica, el fomento de la producción y la apertura de plazas de empleo de calidad. La alocución, que fue parte de su intervención en “El Gobierno Informa”, incluyó el compromiso de precautelar en el proceso a las poblaciones de atención prioritaria.
A continuación, remitimos los principales extractos de la intervención del Primer Mandatario:
PANORAMA ECONÓMICO
“La semana pasada dije que, por fin, tenemos un panorama claro de la situación económica y financiera de nuestro país. La situación es difícil. Es verdad. Tengan la confianza que estamos preparados para salir adelante, y dinamizar nuestra economía.
Seremos austeros con los gastos fiscales y no tomaremos ninguna medida de ajuste, que afecte al pueblo ecuatoriano.
Vamos a renegociar los contratos petroleros, vamos a buscar ampliar los plazos y reducir los intereses de las deudas que hemos contraído.
Estamos creando incentivos para el sector productivo y las exportaciones, pero sobre todo, generando empleo de calidad”.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
“La semana pasada se aprobó el Plan Nacional de Desarrollo que tiene tres ejes: el primero, recoge el programa de campaña ‘Toda una Vida’ y establece el derecho de todos, principalmente de los más pobres, a una vivienda digna a la satisfacción de sus necesidades básicas, y a una vida libre de violencia.
Nos comprometemos a erradicar la pobreza extrema y fortalecer la plurinacionalidad e interculturalidad.
"Ecuador es un país inclusivo y diverso y por eso debemos escucharnos".
El segundo eje plantea una ‘Economía al Servicio de la Sociedad’. Vamos a consolidar el modelo económico social y solidario, y defenderemos la dolarización.
El tercer eje lo hemos denominado ‘Más Sociedad, Mejor Estado’. Establece la participación en todos los ámbitos, el diálogo como forma de relacionarnos y la corresponsabilidad como respuesta ciudadana.
Propone un cambio en valores para construir una sociedad basada en la transparencia y la solidaridad.
El Plan Nacional de Desarrollo está ahora abierto a recibir la opinión ciudadana dentro del proceso de Diálogo Nacional.
Compañeros, este plan recoge los nuevos desafíos de esta nueva etapa de la revolución ciudadana. Es una etapa centrada en el ser humano, en el diálogo, en la construcción de un proyecto nacional. El plan habla de la corresponsabilidad porque un modelo de estado y un proyecto político no responden a una sola persona. Responden a la colectividad.
Mi aspiración es que este proyecto, que junto a muchos de ustedes denominamos Revolución Ciudadana, pertenezca al pueblo ecuatoriano y no a su presidente o un grupo de personas”.
DIÁLOGO NACIONAL
«Ciudadanos y ciudadanas, ningún analista o politólogo considera que dialogar es estar en contra de los principios revolucionarios. Todo lo contrario: revolución significa cambio, y no se puede cambiar sin escuchar el criterio de los demás.
Lo importante es extraer de ese diálogo, lo mejor, lo que beneficia a las mayorías, atendiendo siempre nuestros planes de gobierno, y atendiendo además nuestros principios como seres humanos y militantes de un movimiento político.
Gracias al diálogo, estamos consiguiendo, cada vez más, el apoyo de alcaldes para el proyecto ‘Casa para Todos’.
Ecuador es un país inclusivo y diverso y por eso debemos escucharnos».