El Sector Productivo y Empresarial entregó sus recomendaciones al Ejecutivo

Quito (Pichincha).- El Consejo Consultivo Productivo y Tributario entregó el martes en Quito más de 1.400 propuestas al Presidente Lenín Moreno. Con este documento se busca la reconciliación y articulación entre el sector público y privado, así lo aseguró la titular del organismo y ministra de Industrias y Productividad, Eva García.
El Primer Mandatario anunciará su hoja de ruta con el sector productivo en octubre, con base en las propuestas surgidas del diálogo público-privado.
El acto se llevó a cabo en el Palacio de Carondelet, sitio donde el Primer Mandatario recibió las principales propuestas del sector empresarial, artesanal y actores de la economía popular y solidaria. La carga impositiva, la competitividad productiva, el volumen de las exportaciones y la visión económica han sido plasmados en este pliego de propuestas que surgieron de mesas temáticas instauradas a lo largo de todo el país.
El Jefe de Estado se sintió satisfecho por el diálogo que se sostuvo en los últimos meses y aseguró que su promesa de campaña ha sido cumplida a través de las mesas de discusión instaladas en todo el país.
Para Iván Ontaneda, representante de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), la principal propuesta gira en torno al fortalecimiento del incentivo denominado “Drawback”, la simplificación de trámites para exportación y la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Por su parte, la ministra de Industrias y Productividad, Eva García, señaló que con este mecanismo de gobernabilidad se ha generado confianza entre los actores económicos. Para García la finalidad es la inclusión de los diferentes actores que conforman el aparato productivo, para que, de esta forma, se establezcan las reglas claras.
También informó que, en los próximos días, el Ministerio de Industrias y Productividad aprobará más de 12 contratos de inversión, los mismos que reposaban en el extinto Consejo Sectorial de la Producción. El monto aproximado al que asciende dicho capital es de 567 millones de dólares y se encuentra repartido entre inversión económica, transferencia tecnológica y actividad productiva.
Al finalizar el mes de octubre, el Mandatario ecuatoriano anunciará el Plan Económico y las reglas con las que operará el aparato productivo del país.