El nuevo salario unificado de USD 425 refleja más oportunidades para los ecuatorianos

Martes, 14 de diciembre de 2021
Boletín Oficial 356
Quito, Ecuador. El salario básico unificado (SBU) de USD 425 que estableció el Gobierno del Encuentro para el 2022 permitirá que las familias más vulnerables y los trabajadores mejoren su calidad de vida y reactiven su economía. En un diálogo denominado “Encontrémonos por el Empleo”, realizado desde el Palacio Arzobispal en el centro de Quito, el presidente Guillermo Lasso se reunió con trabajadores beneficiarios de esta decisión.
Para Jonathan Laverde, colaborador de una empresa privada que se dedica a la comercialización de ropa en todo el país, el aumento de USD 25 al SBU le permitirá sustentar las necesidades de su hogar en salud, educación, entre otros aspectos. Además, resaltó que con ello se reafirma que el Jefe de Estado cumple con las promesas de construir mejores oportunidades para la ciudadanía. “El incremento de los USD 25 refleja que el Gobierno sí cumple; también lo vimos en la vacunación contra la COVID-19 cuando se inmunizó a nueve millones de personas en 100 días”, expresó Laverde y señaló que con la Ley de Desarrollo Económico –ya en vigencia- también se beneficiará al adquirir pañales populares sin el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Para el Mandatario, el nuevo SBU permitirá que las familias que se vieron afectadas durante la pandemia, sea por pérdida de empleo o reducción de sus ingresos, ahora podrán usar el nuevo salario para proyectarlo en aspectos que mejoren su calidad de vida. “Había que ponerle rostro humano a la reactivación económica; y ahora que vivimos la reactivación lo justo es que demos mayor ingreso a quienes más le costó la pandemia”, dijo.
Por ello, Lasso resaltó que se cumple con un nuevo SBU digno y justo; y enfatizó en que existe la voluntad para que el sector empresarial obtenga “compensaciones” como la reducción de tasas de interés; atraer mayor inversión para ampliar su capacidad de producción, entre otros. Además, también se indicó que desde enero próximo se entregará créditos a productores al 1 %, especialmente para mujeres, con la idea de cimentar las bases de una verdadera reactivación económica.
Mayra Loor, trabajadora del sector privado que acudió al encuentro con el presidente Lasso, agradeció la voluntad del Gobierno Nacional por mejorar las condiciones de vida de los ecuatorianos. Para Loor, como para el resto de beneficiarios del SBU, el incremento de USD 25 ayudará a costear los servicios básicos, educación, entre otras necesidades que se necesitan cubrir.
Mientras que el colaborador de una empresa privada de retail, Brandon Concha, indicó que el nuevo salario básico unificado le permitirá cumplir sus sueños como la adquisición de una casa o concluir sus estudios. Con ello, el Gobierno del Encuentro marca un paso para construir un verdadero cambio para el país, con miras a convertir a Ecuador en una nación próspera y de oportunidades.
#JuntosCumplimos
Para más información a medios de comunicación contactarse con
Dirección de Relaciones Públicas-Secretaría General de Comunicación