Saltar al contenido principal

EL GOBIERNO NACIONAL ACERCA SUS SERVICIOS A LA COMUNA EL OBRAJE DE PEGUCHE A TRAVÉS DE LA BRIGADA SOCIAL POR EL NUEVO ECUADOR

Boletín N° 517

21 de febrero de 2025

Otavalo, Imbabura. – La Brigada Social por el Nuevo Ecuador y la feria de emprendimientos del Gobierno Nacional llegaron a la comuna El Obraje de Peguche, en Otavalo, con el objetivo de acercar servicios gubernamentales a la ciudadanía y fortalecer la economía local. En esta ocasión, participaron alrededor de 20 instituciones del gobierno que brindaron atención en áreas de salud, educación, asesoramiento y apoyo social, así como emprendimientos de pequeños y medianos productores.

El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, recorrió la feria con el propósito de constatar la atención brindada a la ciudadanía y conversar directamente con la comunidad sobre sus prioridades; de esta manera puede conocer de primera mano la realidad y las necesidades de la población.

Richard Albuja, técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), comentó que en el stand de su institución se informa a la población sobre el portafolio de proyectos y servicios orientados a agricultores. Destacó el programa Campo Seguro, una iniciativa que protege al productor frente a la pérdida de sus cultivos por eventos climáticos, biológicos y otros factores adversos.

De su lado, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) brindó acompañamiento sobre bonos y pensiones, difusión de programas sociales y apoyo a emprendimientos. Precisamente, Hernán Simbaña es un microempresario que impulsa sus productos mediante estas ferias con apoyo de la institución. Señaló que la presencia del Mandatario, junto a su equipo de trabajo, es importante para dinamizar la economía local. «Es interesante que un Presidente llegue a nuestra localidad para que pueda evidenciar nuestro trabajo; incluso tuve el agrado de venderle una chompa de niña«, comentó.

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SENESCYT) también contó con un stand en la feria, donde se brindó información sobre becas y ofertas académicas disponibles en la provincia. César Vásquez, titular de la SENESCYT, participó en la jornada y destacó: “Nuestra intención es que en estas ferias podamos acercar los servicios a quienes realmente lo necesitan y que sigan aprovechando este programa histórico de becas que tenemos”.

A estas instituciones se sumaron otras como los ministerios de Salud, Vivienda, Telecomunicaciones, Deportes; el Servicio de Rentas Internas (SRI), el Registro Civil, el Instituto de Economía Popular y Solidaria, BanEcuador y la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, entre otras.

Las Brigadas Sociales por el Nuevo Ecuador se consolidan como una estrategia clave para alcanzar a las comunidades rurales más vulnerables del país, muchas de ellas ubicadas en zonas con acceso limitado a servicios esenciales. Es así que, desde febrero de 2024 hasta febrero de 2025, se han ejecutado 473 Brigadas Sociales a nivel nacional, beneficiando a 206.611 personas, de las cuales 160.530 recibieron atención directa por parte de las entidades participantes.

El Gobierno Nacional seguirá realizando estas acciones que permiten atender las necesidades ciudadanas e impulsar políticas públicas que respondan a las demandas locales.