El Gobierno avanza con el proceso de diálogo con diferentes actores políticos

Quito (Pichincha).- Como parte del proceso de Diálogo Nacional convocado por el Gobierno, el Presidente de la República, Lenín Moreno y el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, se reunieron en el Palacio de Carondelet para buscar mecanismos de trabajo conjunto.
En la cita, el Primer Mandatario resaltó la predisposición del burgomaestre ante el llamado a todos los sectores de la sociedad, independientemente de las diferencias políticas que puedan existir.
El Primer Mandatario resaltó la predisposición del burgomaestre ante el llamado a todos los sectores de la sociedad, independientemente de las diferencias políticas que puedan existir.
Rodas por su parte reiteró su voluntad activa y entusiasta en este camino planteado por el Ejecutivo para avanzar hacia el “progreso y desarrollo”. Además, expresó el deseo de trabajar de forma mancomunada municipio – Gobierno en temas nacionales y de interés local.
Uno de los temas claves es la construcción del metro de Quito, para lo cual el Estado comprometió su ayuda. Al momento existe una brecha de financiamiento para la ejecución de este proyecto de movilidad. Según Mauricio Rodas, el municipio capitalino ha adelantado gestiones para cubrir 330 millones de dólares que se requieren como parte del crédito.
“El Presidente Moreno ha ofrecido su apoyo para los respectivos avales soberanos del Gobierno central que se necesitan para que el municipio pueda a sumir esta brecha de financiamiento”, precisó el Alcalde.
Agregó que como parte del plan de ejecución del metro está previsto que mañana arranque el trabajo de la tuneladora La Carolina, en la estación de Solanda, acto al que confirmó su presencia el Jefe de Estado, confirmó el burgomaestre capitalino.
El encuentro con Mauricio Rodas se establece luego del diálogo con el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, que se desarrolló en el despacho presidencial del Gobierno Zonal en la ciudad de Guayaquil, como parte de la política denominada Diálogo Nacional, la cual fortalece el mandato popular y la construcción de una mejor gobernabilidad. / JV/El Ciudadano