Saltar al contenido principal

Ecuador recuerda el Día del Periodista con una comunicación responsable

Quito (Pichincha).- Hoy, 5 de enero se conmemora el Día del Periodista ecuatoriano. Instaurado en homenaje a la publicación del primer número de Primicias de la cultura de Quito en 1792, periódico dedicado a exaltar las ideas libertarias y fundado por Eugenio de Santa Cruz y Espejo, precursor y prócer de la Independencia americana.

Actualmente, el Gobierno Nacional mantiene la iniciativa de concienciar a nivel nacional e internacional, sobre la importancia y el derecho de consolidar un periodismo responsable y de calidad.

Es necesario recordar que el país ha avanzado, de manera importante en materia de derechos de comunicación. La Ley Orgánica de Comunicación (LOC), aprobada por la Asamblea Nacional en junio de 2013, tiene por objeto desarrollar, proteger y regular, en el ámbito administrativo, el ejercicio de los derechos a la comunicación establecidos constitucionalmente; y, entre otros aspectos, busca garantizar el ejercicio de tales derechos.

Un cambio en los contenidos que transmiten los medios de comunicación y un trato más cuidadoso y respetuoso por parte de los periodistas al momento de procesar la información, son algunos de los beneficios que se reflejan a un año y medio de la aprobación de la LOC.

En el periodismo, este cuerpo legal destaca los presupuestos constitucionales de verificación, oportunidad, contextualización y contrastación de la información. Además, garantiza la libertad de expresión, busca erradicar la censura previa y la tergiversación intencional de contenidos, el tratamiento ‘amarillista’ sobre crímenes, accidentes y catástrofes, así como plantea la necesidad de asumir la responsabilidad de la información y opiniones que se difundan. / FS El Ciudadano.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *