Saltar al contenido principal

Cuenta regresiva: el primer satélite ecuatoriano entrará en órbita mañana

Guayaquil (Guayas).- Pegaso es el nombre del primer satélite, diseñado y fabricado por ecuatorianos, que será lanzado mañana a las 23:13 (hora local), y finalmente puesto en órbita.

Se trata de un nano satélite, que mide 10 centímetros de alto por 10 centímetros de ancho, por lo que tiene apariencia de cubo, pero cuando abre sus paneles alcanza 75 centímetros, según explicó el cosmonauta Ronnie Nader, representante de la Agencia Espacial Civil Ecuatoriana (EXA).

En un conversatorio con medios realizado hoy, el ministro Coordinador de Seguridad, Homero Arellano, expresó que con la puesta en órbita de este nano satélite se construye un hito histórico para el país, puesto que el Ecuador entra en la era espacial.

“Lo hemos hecho como gobierno de una manera silenciosa, con la habilidad de creer en la sociedad civil organizada. Técnicos y científicos han demostrado, que con manos ecuatorianas y con tecnología propia, podemos incursionar en un tema tan complejo como es el tema satelital”, manifestó el secretario del Estado.

Para su fabricación se invirtió 80 mil dólares y para la emisión de certificados que lo avalen, un promedio de $ 700 mil, detalló Nader, quien explicó que una de las actividades relevantes que va a cumplir este satélite es la transmisión en vivo en tiempo real, a través del internet, pues abordo tiene una cámara de televisión.

Además de ello, inicialmente tres unidades educativas van a trabajar con la recepción de la señal, para que los niños puedan aprender sobre la historia espacial en la humanidad, así como en el país. Sin embargo, el objetivo principal es que las nuevas generaciones aprendan a decodificar transmisiones satelitales en bruto, esto con el fin de formar futuros ingenieros y científicos.

Pegaso fue fabricado en su totalidad por manos ecuatorianas, es decir, desde la elaboración de sus piezas y el respectivo ensamblaje. Náder explicó “hay cosas que un pueblo debe hacer para convertirse en una gran nación, una de esas es dar estos pasos solo, porque si ustedes observan los países del primer mundo ellos no compran su tecnología, ellos la hacen”.

Finalmente, Náder agradeció el apoyo del Gobierno Nacional que dado este gran proyecto, que fue impulsado desde la sociedad civil. Un segundo satélite, de similares características, el NEE-02 Krysaor, será lanzado al espacio en agosto próximo desde Rusia.

El lanzamiento del satélite se realizará desde el cosmódromo Jiuquan, en China, mientras desde el Centro Integrado de Seguridad ECU-911 de Samborondon se comandará la operación, que estará a cargo de Ronnie Náder. Para que toda la población pueda ser partícipe de este evento se realizará una cadena nacional de radio y televisión, desde las 22:30. LIE/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *