Carta a diario El Comercio
Señora
GUADALUPE MANTILLA DE ACQUAVIVA
Directora General
Diario El Comercio
QUITO, D. M
De mi consideración:
En la primera y tercera página de la edición del diario “El Comercio” correspondiente al 28 de abril del presente año, bajo los títulos: “Activista fue agredido en Zamora” e “Incidente entre Correa y un activista”, en su orden, se hace relación al vergonzoso hecho protagonizado por el señor Luis Corral, en el Coliseo Mayor de Zamora, mientras se desarrollaba un mitin de afiliados y simpatizantes de Alianza País, adherentes al SI en la Consulta Popular, convocada para el 7 de mayo próximo. Al respecto, las notas publicadas contienen varias afirmaciones inexactas que ameritan la respectiva rectificación, al tenor de lo previsto en el numeral 7 del artículo 66 de la Constitución de la República.
En efecto, a fin de que los lectores tengan veraz conocimiento de la noticia difundida por el diario de su Dirección, son pertinentes las siguientes rectificaciones:
1.- El ciudadano Luis Corral acudió a un acto político convocado por compatriotas comprometidos con el sufragio por el SI, con la indudable intención de afectar el desarrollo del evento, como se evidencia de la vestimenta que usaba, mostrando una actitud violenta, de clara provocación a los concurrentes, manifestación de intolerancia que lejos de entenderse como una imprudencia, fue un acto deliberado de Corral tendiente a representar un drama, cuyo último acto es la victimización del desafiante, treta política que refleja las prácticas del activismo arcaico carente de ideas.
2.- El referido titular de la primera página del matutino distorsiona gravemente la verdad. El activista opositor al Gobierno nunca fue agredido, por el contrario, en un alarde de prepotencia y con fines propagandísticos, fue quien agredió injustificadamente a personas que estaban cerca de él, e inclusive al compañero Galo Mora Witt, quien le solicitó cordura, pedido que fue respondido con empellones.
3.- La crónica periodista destaca que “…En este mitin se abrió una ronda de interrogantes donde el Mandatario interactuó con los asistentes. Grité demagogo y empecé a preguntar…”. No es verdad que haya habido la citada ronda de interrogantes, ni es cierto que pidió y se le negó la palabra; lo que sucedió es que el señor Corral intentó a gritos impedir que continúe el acto político, en un descomunal alarde de desafuero.
4.- La nota que exijo sea rectificada señala que el Presidente de la República habría tenido un incidente personal con el mal educado individuo, cuando las escenas del hecho demuestran que el señor Corral fue quien ofendió verbalmente, sin recibir ninguna réplica del Presidente, conforme reconoce el mismo ciudadano.
5.- La seguridad presidencial no intervino en contra del activista político. Fueron otras personas, ciudadanos comunes y miembros de la Policía Nacional que guardaban el orden en el Coliseo, quienes sin agredirlo lo retiraron del interior del Coliseo, como es común cuando algún enajenado desafiante contra la multitud interrumpe un acto público, procedimiento empleado cabalmente para proteger la integridad física del alborotador y/o de los presentes.
Agradeceré proceder a la rectificación solicitada en función del derecho que asiste al Presidente de la República, establecido en el art. 66 numeral 7 de a Constitución; puesto que, las mencionadas informaciones inexactas desvirtúan la realidad de lo ocurrido, manifestando una intencionalidad política de afectar la imagen del Presidente de la República.
Atentamente,
FERNANDO ALVARADO ESPINEL
Secretario Nacional de Comunicación