Saltar al contenido principal

Huaquillas será la sede del Gabinete Itinerante 115

Huaquillas será la sede del Gabinete Itinerante 115

Huaquillas (El Oro).- Conocida como la “Centinela sin Relevo”, Huaquillas muestra un crecimiento vertiginoso en los últimos años. Sin duda, el sello distintivo de esta ciudad de 50.000 habitantes es el comercio, que se desarrolla especialmente en la zona de frontera.

Esta zona del país acoge el Gabinete Itinerante 115. Aquí el Presidente de la República, Rafael Correa, y su equipo de ministros se reunirán durante dos días para analizar políticas y acciones en beneficio de los ecuatorianos, así como solventar las necesidades locales. Mañana, como parte del Gabinete, se realizará el Enlace Ciudadano 494.

Esta ciudad orense posee un clima cálido a lo largo del año. Sus habitantes se dedican a la pesca, el comercio y el turismo en el centro de la urbe y en los manglares aledaños, en la parroquia de Hualtaco. La gastronomía local destaca con platos elaborados sobre la base del pescado, el camarón, el cangrejo y otras delicias del mar.

Esta ciudad orense posee un clima cálido a lo largo del año. Sus habitantes se dedican a la pesca, el comercio y el turismo en el centro de la urbe y en los manglares aledaños, en la parroquia de Hualtaco. La gastronomía local destaca con platos elaborados sobre la base del pescado, el camarón, el cangrejo y otras delicias del mar.

Aquí las obras de la Revolución Ciudadana permiten el desarrollo armónico, no solo de los habitantes del Ecuador sino también de los del vecino país del sur. Muestra de ello es el hospital Básico de Huaquillas, que atiende a 48.000 pacientes al año, tanto de Ecuador como de Perú. Así lo refiere Darwin Vargas, encargado del área de Rayos X, quien dice que esto es parte de los convenios binacionales. Este nosocomio tiene desde 2015 la acreditación internacional canadiense.

En Huaquillas también funciona una de las primeras escuelas del Milenio, equipada con tecnología de punta y con bachillerato internacional. Esthela Granda, rectora de la Escuela Olga Campoverde, detalla que la educación de calidad ha permitido tener a estudiantes cursando el bachillerato internacional en esta zona donde antes era muy difícil el acceso a la educación básica.

En esta ciudad la red vial es de primer orden. También funciona aquí el Centro Binacional de Atención, que facilita los servicios de aduana, migración, antinarcóticos y agrocalidad para los habitantes de los dos países. Hay puentes y demás obras de integración fronteriza.

Sin duda, quienes visiten Huaquillas no dejarán de notar la alegría de sus habitantes y la imagen de un Cristo de 12 metros de altura, que da la bienvenida y que es parte del monumento a la paz. /GFS/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *