“Mis hermanos, Santiago y Andrés, nacerán una y otra vez en cada niño que vea la luz en este hospital” (Video)

Quito (Pichincha).- Emocionado y con lágrimas en los ojos, el Presidente de la República, Rafael Correa, recordaba hace pocos días, que hace 28 años un amigo boy scout le comentó que dos niños -también scouts- habían desaparecido en Quito. Se trataba de Santiago y Andrés Restrepo.
La búsqueda de los muchachos inició inmediatamente y a ella se sumó también el grupo de scouts al que pertenecía Rafael Correa, quien hoy -casi treinta años después- inauguró la maternidad que lleva el nombre de la madre de los dos jóvenes, Luz Elena Arismendy, ejemplo de lucha e inspiración para todos los ecuatorianos.
En la ceremonia de inauguración de esta maternidad estuvo presente don Pedro Restrepo junto a su hija María Fernanda, cuyo discurso hizo llorar a los asistentes en un momento de profunda emotividad y fuerza.
“Por nuestros niños hasta la vida” es la frase que más caracterizó a Luz Elena recordó María Fernanda, quien en su intervención pronunció una impactante semblanza de quien fuera su madre, fallecida en 1994, tras seis largos años de profunda tristeza sin hallar a sus hijos, desaparecidos en manos de la Policía, durante el Gobierno de León Febres Cordero. “Mi madre está presente en esta maternidad hoy, en cada madre que descubre el valor de la vida”, dijo con claridad y firmeza.
“Mi madre está presente en esta maternidad hoy, en cada madre que descubre el valor de la vida” María Fernanda Restrepo
Han debido pasar 64 años para que Quito tenga una nueva maternidad, y esta casa de salud cuenta con 172 camas para hospitalización cuya inversión bordea los 55 millones de dólares.
La maternidad, donde laboran 664 médicos y profesionales de la salud, está equipada con 14 puestos en la sala de emergencia para observación y primera atención de las pacientes, siete salas de parto, dos quirófanos para emergencia y cinco más para cirugías programadas.
Tiene además unidad de cuidados intensivos materno, y la unidad de neonatología con 30 puestos para cuidados intensivos neonatales.
La maternidad, ubicada en el barrio Nueva Aurora, en el sur de Quito, no solo es un homenaje a una madre luchadora que entregó su vida por sus hijos, sino además otra muestra palpable de la transformación de la salud ecuatoriana en beneficio de los que menos tienen./SD El Ciudadano