Saltar al contenido principal

“La inestabilidad de los taludes de la vía Oyacoto-Guayllabamba representa un peligro”

Quito (Pichincha).- La ministra de Transporte y Obras Públicas, Paola Carvajal, aseguró que la inestabilidad de los taludes ubicados en el tramo vial afectado por los sismos en Quito, es decir Oyacoto-Guayllabamba, representan un peligro. Esta fue la razón para cerrar este tramo hasta rehabilitarlo.

La Ministra dijo que habilita dos vías alternativas. Una es la vía Guayllabamba y El Quinche, cuya obra incluye asfaltar 500 metros que estaban empedrados y elaborar mayor señalización. Además, está trabajando además en la vía Otavalo-San José de Minas-Perucho-San Antonio.

“En la medida que encontremos más vías que vamos a intervenir, lo vamos a hacer, siempre y cuando tengamos claro que dicha intervención debe ser en cuatro o cinco semanas, sabiendo que el cierre era de hasta seis meses”, dijo, durante el Gabinete de ministros que se desarrolla en el Palacio de Carondelet.

También se analiza la alternativa de cerrar solo dos meses la vía Oyacoto-Guayllabamba, pero esto implicaría que la adecuación completa podría durar un año.

En otro tema, informó que frente al pedido que han hecho los transportistas interprovinciales de incrementar los valores de los pasajes en un porcentaje, se hará un análisis técnico de la solicitud para aclarar cuáles son las necesidades reales y puntuales de cada una de las rutas.

“Nosotros valoramos el estado de las vías, por ejemplo, el estado de las vías es mucho mejor que hace dos años y muchísimo mejor que hace siete, lo que tiene un impacto en el costo de operación de cada una de las unidades”, informó, añadiendo que se trata de un proceso sumamente abierto.

Dijo que lo inicial es determinar la competencia del tema tarifario, y dependiendo de la modalidad de transporte, la competencia está en el Gobierno Central o en los Gobiernos locales. En el caso del transporte interprovincial, dicha competencia recae en el Ministerio de Transporte. /SD El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *