Parque Samanes, un fomento a la actividad deportiva de Guayaquil

Guayaquil (Guayas).- Con la finalidad de brindar a la “Perla del Pacífico” espacios verdes y recreacionales que sirvan para afianzar la actividad deportiva profesional y amateur, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Ambiente, continúa con la finalización de obras en el moderno Parque Samanes, el más grande del país.
El parque mantiene un avance significativo en su construcción. Está ubicado al norte de la ciudad (en la avenida Francisco de Orellana) y, desde el mes de enero, cuenta con 57 canchas de diferentes disciplinas como: tenis, básquet, vóley, handball, fútbol sintético para niños y adultos, entre otros.
Los espacios deportivos pueden ser utilizados de manera gratuita durante todos los días, entre 07:00 y 17:00. Como único requisito, los ciudadanos deben presentar la cédula.
La ministra del Ambiente, Lorena Tapia, comentó que la primera etapa del parque culminará en el año 2014, convirtiéndose en el más grande de Latinoamérica. Los beneficiados son alrededor de 54.632 personas, entre usuarios de canchas y visitantes.
Esta obra es bien vista por los guayaquileños, quienes aseguran que la ciudad porteña no contaba con espacios donde las personas puedan practicar actividades recreacionales. Así lo indicó el guayaquileño Antonio Huele.
Por su parte, Eliana Funtalvo, madre de familia, asegura que su hija puede realizar baloncesto de alta competencia en ese parque, a diferencia de tiempos anteriores, donde no contaban con ningún espacio de recreación.
De la misma manera, ahora se trabaja en la construcción de la vía «Paseo del Parque», que conectará a las avenidas Francisco de Orellana con la Narcisa de Jesús.
Con esta iniciativa, las autoridades buscan que los guayaquileños eliminen el sedentarismo y que puedan salir en familia a disfrutar de un momento de sano esparcimiento. EFC / El Ciudadano