Ecuatorianos conmemoran el Día del Himno Nacional

Quito (Pichincha).- Este lunes 26 de noviembre se conmemora el Día del Himno Nacional de Ecuador, escrito por el ambateño Juan León Mera el 15 de noviembre de 1865 y musicalizado por Antonio Neumane. En 1965, al cumplirse el primer centenario, la Junta Militar de Gobierno declaró el 26 de noviembre de cada año como Día del Himno Nacional del Ecuador.
Considerado uno de los himnos más hermosos del mundo, por su letra y composición, este 26 de noviembre los ecuatorianos recordamos con simpatía y admiración a quienes brindaron una pieza artística de extraordinario valor, que genera el respeto y admiración de nacionales y extranjeros. En su letra se encuentra sintetizada las glorias de las tropas ecuatorianas que inspiran amor y respeto hacia la patria.
Juan León Mera nació el 28 de junio de 1832. En 1865 mientras se desempeñaba como secretario del Senado, recibió la solicitud para que escriba la letra del Himno Nacional de Ecuador. Anteriormente hubo varios intentos por redactarlo, pero ninguno de ellos tuvo la aceptación.
El texto redactado por Mera fue enviado a Guayaquil donde vivía el notable músico y compositor de origen francés Antonio Neumane, para que creara una música acorde a las exigencias de una canción nacional. Con un retraso en la entrega de la música, en 1869 el Congreso Nacional aprobó definitivamente las partituras enviadas por Neumane, como la música del Himno Nacional de Ecuador.
En 1948, el Congreso Nacional, por decreto del 29 de septiembre de 1948, sancionado por el Presidente Galo Plaza Lasso, oficializó el uso de Himno Nacional con la letra de Juan León Mera y dispuso su intangibilidad, ante los intentos por modificarlo surgidos principalmente en 1888, 1922 y 1923.
En esa fecha el Congreso, entre sus considerandos señala que este Himno es la expresión viva del alma nacional y de sus más caras tradiciones y un recuerdo enaltecedor de los sangrientos sacrificios que costó la independencia. / ETE – El Ciudadano