“Es el primer Presidente que se ha preocupado por nosotros los pobres”
Quito (Pichincha).- En medio del respaldo de alrededor de un centenar de personas que detuvieron su marcha en la Plaza de la Independencia, incluyendo personas que apoyan al Gobierno de la Revolución Ciudadana y turistas nacionales y extranjeros, el Presidente Rafael Correa solemnizó la ceremonia del Cambio de Guardia del Grupo Escolta Presidencial “Granaderos de Tarqui”.
El Vicepresidente Lenín Moreno; la ministra coordinadora de Patrimonio, María Fernanda Espinosa, y de Educación, Gloria Vidal, participaron en la ceremonia a la fue fueron invitados estudiantes de las escuelas fiscales de Quito José de Antepara y República Federal de Alemania.
Los ciudadanos que presenciaron por primera vez el acto cívico-militar, manifestaron su complacencia destacando que constituye una de las acciones innovadoras que realiza el Jefe de Estado para propiciar el bienestar del pueblo ecuatoriano.
“Es la primera vez que veo esta ceremonia y pienso que debe mantenerse para que aprendamos a amar a nuestro país. Son buenas las obras del Presidente, como las casas que entrega el Gobierno a las personas que no tienen. Ningún Mandatario ha hecho lo que él hace, por eso debe continuar”, indicó Gladys Lombeida, comerciante de la provincia de Los Ríos.
Similar criterio manifestó el jubilado, Aladino Gallegos, quien puso énfasis en la ayuda que otorga el Gobierno a las personas de la tercera edad y a los discapacitados.
“Es una buena ceremonia el cambio de guardia. Es el primer Presidente que se ha preocupado por nosotros, los pobres y yo estoy pidiendo ayuda para mi niña que tiene problemas y esta con psicólogo, estas ayudas no ha dado ningún Gobierno”, dijo.
El mecánico industrial, Marlon Santacruz, expresó en estos términos su experiencia sobre la ceremonia del Cambio de Guardia Presidencial que observó: “es un acto cívico hermoso que tiene nuestro país, como ecuatoriano me siento orgulloso. Apoyo las decisiones acertadas del Presidente, porque son para el bienestar de los más pobres”. POG/ El Ciudadano