EL PRESIDENTE NOBOA INICIÓ SU AGENDA OFICIAL EN ESPAÑA: DIALOGÓ CON EMPRENDEDORES ECUATORIANOS

Boletín N° 582
27 de abril de 2025
Madrid, España. – El presidente de la República, Daniel Noboa Azin, mantuvo este 27 de abril de 2025 un encuentro con ecuatorianas y ecuatorianos emprendedores, radicados en España. La cita tuvo el objetivo de exponer las marcas y productos premium del sector textil, gastronómico, florícola, artesanal entre otros, además de conocer de primera mano las necesidades y preocupaciones de esta comunidad.
El Mandatario recorrió cerca de 36 stands, donde los compatriotas expusieron la calidad de productos ecuatorianos de exportación como sombreros, joyas, flores, frutas exóticas, café, artesanías, quesos, chifles, condimentos, atún, corvina, camarón entre otros. El Presidente resaltó durante su intervención: “Los migrantes son valientes porque salieron del Ecuador para seguir trabajando; ustedes son las personas que más riesgo tomaron al buscar una nueva vida fuera del país durante las olas migratorias del 1998-2002, 2009-2010 y 2022-2023”.
Para la embajadora de Ecuador en España, Wilma Andrade, las mujeres y hombres ecuatorianos que viven en el país europeo, mantienen viva la identidad del país a través de sus productos, por lo que reiteró que el apoyo del Gobierno Nacional seguirá siendo clave para su desarrollo.
Por ejemplo, Alexandra Pizuña, representante de la marca Amazónica Premium, migró a España hace 25 años. Junto a un equipo de inversores españoles exportan frutas tropicales y exóticas de Ecuador directamente con productores locales, asociaciones y prefecturas. Ella busca fortalecer vínculos, consolidar nuevos espacios de inversión estratégica y afianzar la presencial comercial en España, puerta de entrada a Europa: “Nuestra capacidad de producción y calidad exportadora está en el ADN de nuestro origen”, expresó.
Asimismo, Jairo Sanguña migró a España desde 1996. En el 2011 abrió un restaurante de cocina fusión ecuatoriana-mediterránea junto a su socia. En ese mismo año empezó a estudiar las bondades del café hasta que abrió una cafetería de especialidad, elaborado con el grano proveniente de haciendas cafeteras ecuatorianas: “Tenemos talento ecuatoriano y nos sentimos orgullosos de donde venimos y lo que hacemos”.
El Jefe de Estado reiteró que su gobierno seguirá trabajando para que las y los migrantes ecuatorianos vean en el país una nueva oportunidad de inversión: “Queremos que vean con orgullo la tierra que les vio nacer, que luego de muchos años vean que Ecuador tiene mejores días. Luchamos como ustedes lo hicieron al venir acá”, dijo.
Para el presidente de la Asociación de Empresarios Ecuatorianos en España, Miguel Ángel Méndez, es importante contar con el apoyo del gobierno nacional. A la par, la organización reúne al tejido empresarial ecuatoriano a través de una plataforma digital, para el desarrollo y la promoción de la marca país Ecuador. Con ello, se pretende afianzar los vínculos comerciales en España y Europa.
De igual manera, el emprendedor ecuatoriano expuso al presidente el proyecto Raíz Ecuador, apoyado por el Ayuntamiento de Madrid, como símbolo de más de 25 años de esfuerzo de quienes migraron a Madrid con los “bolsillos rotos”, pero que ahora viven mejores días a través de la promoción de los productos y el turismo ecuatoriano.
La canciller Gabriela Sommerfeld enfatizó que el gobierno ejecuta acciones para fortalecer el sector productivo y exportador de Ecuador, beneficiando a quienes emprenden desde el exterior.
Al finalizar el encuentro, el presidente Noboa señaló que las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) mencionan que Ecuador y Argentina crecerán económicamente este año. Ese reconocimiento internacional es posible ya que la actual administración se está poniendo al día con las injusticias del pasado como es la atención en educación para jóvenes, con la entrega de 200.000 becas, la asistencia social y becas específicamente para más de 6.000 mujeres, menores de 24 años.
“Algo que ha cambiado nuestro gobierno es que colaboramos con reciprocidad con otras naciones para que nuestros migrantes tengan un mejor trato. Lo hicimos con Estados Unidos, Canadá, España e Italia y se ha cumplido. Eso les puede dar tranquilidad y orgullo de nuestra nación”, expresó.