MÁS DE 12.000 HABITANTES DE MEJÍA ACCEDEN A SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD CON OBRA DEL GOBIERNO EN EL CENTRO DE SALUD ALÓAG

Boletín N° 514
20 de febrero de 2025
Mejía, Pichincha. – El Gobierno de El Nuevo Ecuador prioriza la inversión en el sector de la salud a fin de garantizar el acceso de toda la población a este derecho fundamental, con servicios de calidad y calidez. En este contexto, hoy, jueves 20 de febrero, el presidente Daniel Noboa Azin recorrió el Centro de Salud Tipo A Alóag, en el cantón Mejía, donde constató el avance y funcionamiento de esta obra priorizada, enmarcada dentro del proyecto de fortalecimiento del primer nivel de atención en salud que ejecuta el Ministerio de Salud Pública.
Durante su visita, el Jefe de Estado destacó que el plan gubernamental contempla “la construcción de nuevos centros de salud, la repotenciación de los que ya existen, y la adquisición de equipamiento (con tecnología de punta) para atender sus necesidades y garantizar un acceso equitativo y oportuno al tratamiento médico”.
Para la construcción y equipamiento del Centro de Salud Alóag, se destinó una inversión superior a los USD 411.000. Esta obra beneficiará de manera directa e indirecta a más de 12.000 habitantes, quienes podrán acceder a servicios de medicina general, familiar y comunitaria. Además, el establecimiento cuenta con áreas especializadas en obstetricia y odontología, farmacia, procedimientos en enfermería, vacunación; y un huerto en el que se trabaja en medicina homeopática.
En esta línea, el ministro de Salud, Edgar Lama, expreso que, con base en la visión del Gobierno Nacional de promover verdadera justicia social, la cartera de Estado se enfoca en “llegar con salud a cada rincón del país y ampliar la cobertura sanitaria (…). Nuestro trabajo por nuestros mandates será continuo”, aseveró.
Por su parte, Flor Chulca, paciente del establecimiento, agradeció el compromiso del presidente Noboa por atender a las necesidades de los pobladores, permitiendo un servicio de salud ágil y oportuno. “Aquí puedo hacerme los controles de mi embarazo y tener la tranquilidad de que cuando mi bebé nazca, recibirá los mejores cuidados por parte del personal de salud”.
El presidente Noboa subrayó que el fortalecimiento del sistema de salud pública requiere un trabajo profundo y honesto que elimine la corrupción enquistada en este sector. Enfatizó que, el descuido y “la insensibilidad de algunas personas los llevó incluso a dañar equipos para tratamientos como la diálisis, sin importar la vida de los pacientes con el objetivo de que sean derivados a clínicas privadas, cayendo en un lucrativo y perverso negociado”. Al respecto, aseguró que su gobierno implementa correctivos contundentes para transparentar el uso de los recursos públicos y garantizar una administración eficiente de los mismos.
Así también, Noboa extendió un mensaje a los ciudadanos que se benefician con la obra en Alóag: “La repotenciación de este centro de salud es más que obras o equipamiento; es principalmente para que los pobladores del cantón Mejía se sientan respaldados en caso de enfermedad o emergencia médica. Se trata de mejorar la calidad de vida de nuestras familias, de los seres que amamos”, concluyó.