Saltar al contenido principal

El presidente Lasso envía un mensaje de unidad y esperanza al Ecuador en este 2023

  • El Mandatario aseguró mantener las acciones pertinentes para recuperar la seguridad en el país.
  • La inversión social para el 2023 bordea los USD 15.200 millones. Entre los principales programas sociales que continuarán es el que lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil

Martes, 27 de diciembre de 2022

Boletín 781

Quito, Ecuador. El Gobierno del Encuentro, en este 2022, brindó más oportunidades de progreso y desarrollo a las y los ecuatorianos. El presidente de la República, Guillermo Lasso, en una cadena informativa emitida la noche del 27 de diciembre de 2022, resaltó las acciones para mejorar la seguridad, el sistema de salud, la educación y otros sectores del país. Además, envió un mensaje de esperanza a la ciudadanía para este nuevo año 2023.

En materia de seguridad, por ejemplo, el Jefe de Estado señaló que las estrategias articuladas con las fuerzas del orden han permitido la “incautación de 370 toneladas de droga en 18 meses de Gobierno”. Esto, además de golpear duramente al negocio ilícito del narcotráfico, evita el consumo de sustancias sujetas a fiscalización en Ecuador y en países aliados, como Estados Unidos.

En cuanto inversión social para salud, educación, trabajo, bienestar y vivienda, Guillermo Lasso señaló que se invertirá “USD 15.200 millones, cerca del 50 % del presupuesto del Gobierno central”. Los recursos significarán más escuelas, además de las 16 unidades educativas que se inauguraron este año; más hospitales y viviendas, como se ha hecho en Manta, Yantzaza, Mira, Latacunga y otros rincones del país, con la consigna de mejorar la vida de las y los ecuatorianos.

Durante este 2022, el Gobierno del presidente Lasso cumplió con la reactivación económica. El manejo ordenado y transparente de los recursos del país permitieron sacar de la pobreza a 750.000 ecuatorianos y se han creado más de 450.000 empleos, entre otras acciones: “Hemos cumplido el incremento del Salario Mínimo Vital y tenemos la segunda inflación más baja de América”.

Para este 2023, el Gobierno del Encuentro seguirá fortaleciendo programas sociales. El presidente Lasso indicó que, ningún gobierno desde el retorno a la democracia, en los últimos 40 años, ha tomado en cuenta los indicadores de la Desnutrición Crónica Infantil. Por ello, desde esta administración se continuará con el proyecto de Lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil que apoya a la madre gestante y a los niños, hasta cumplir dos años de edad.

“Tenemos más de 250.000 beneficiarios y estamos entregando un bono mensual, y además dos bonos extraordinarios de USD 120 dólares una vez que cumplan el chequeo médico de los niños y niñas, les hayan aplicado las vacunas y les hayan dado cuatro alimentos diarios nutricionales”, sostuvo el Presidente. A la par, otros programas como el Hincha del Barrio, el Teatro del Barrio entre otros también tendrán mayor despegue en este nuevo año 2023.

Al finalizar su mensaje, el Mandatario expresó: “Yo quiero que cuenten conmigo, mantengan la esperanza y la seguridad de que estamos trabajando para mejorar los indicadores de seguridad en el Ecuador. Estamos trabajando para mejorar la economía y generar empleo. Estamos trabajando para que haya más oportunidades de emprendimiento. Yo quiero desearles a todos un Feliz Año 2023, que en ese año se cumplan todos sus sueños y también los del pueblo ecuatoriano”.

.