Saltar al contenido principal

El Crédito 1×30 cristaliza los sueños de más emprendedores ecuatorianos

– BanEcuador ha entregado en Puyo 1.039 créditos por más de USD 2,7 millones.

Jueves, 13 de octubre de 2022

Boletín de Prensa 687

Puyo, Pastaza. El Gobierno del Encuentro impulsa el Crédito 1×30 en consonancia con la promesa de instaurar una atmósfera adecuada para la reactivación económica, la generación de empleo y el fomento del emprendimiento. Por eso, este jueves 13 de octubre, el presidente de la República, Guillermo Lasso, visitó el negocio de helados artesanales de Adriana Calvache Mogro, ubicado en el Puyo, a fin de constatar el apoyo brindado por BanEcuador para fortalecer este emprendimiento.

El Jefe de Estado recorrió junto a Adriana y su esposo el lugar en donde se fabrican los helados artesanales. Allí, la emprendedora explicó que Yadris (nombre de su producto) nació en 2021 en medio de la pandemia como una alterativa para generar ingresos. En este sentido, destacó que lo que empezó como un pequeño emprendimiento, ahora se proyecta a ser un negocio rentable. “Accedimos a un préstamo de BanEcuador, realmente fue rápido, en dos días prácticamente ya estaba todo listo”, dijo.

Por su parte, Guillermo Lasso, expresó sus congratulaciones a Adriana por la dedicación y esmero. “Me tienen a las órdenes, espero regresar en uno o dos años y ver que ya está vendiendo unos diez mil helados al día”, auguró el Presidente. Además, recordó que acceder a un crédito 1×30 ya está al alcance de toda la ciudadanía, pues no requiere de trámites burocráticos.

Así lo corroboró el gerente zonal de BanEcuador, Milton Vaca, quien indicó que en el Puyo se han entregado más de 1.000 créditos por un monto superior a USD 2,7 millones y que solicitar el financiamiento es realmente fácil: “debe presentar cuatro documentos básicos que son: copia de cédula, papeleta de votación, un servicio básico y el emprendimiento”.

Adriana Calvache recibió un crédito de USD 5.000 con las mejores condiciones de pago, al 1 % de interés. Con ese monto adquirió, entre otras cosas, paleteras y congeladores, y prevé abrir el área de producción para poner maquinaria. Al momento, Yadris se expende en varias ciudades como Puyo, Baños y Tena. 

Además, este emprendimiento propicia la reactivación de la cadena productiva, pues para la elaboración de los helados se adquieren materia primera de la zona como: leche, cacao, coco, entre otras, promoviendo nuevas fuentes de trabajo.

Secretaría General de Comunicación de la Presidencia