Bajo las directrices del Presidente Moreno, el Gobierno avanza en la lucha contra el COVID-19
Quito, Pichincha – Mediante cadena nacional, el presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, se refirió a las diferentes acciones que -bajo su liderazgo y en un constante trabajo articulado- el Gobierno Nacional ejecuta para enfrentar la crisis sanitaria que vive el Ecuador a causa del COVID-19.
“Mi situación me impide salir a territorio. Soy una persona de la tercera edad, con discapacidad física y con los problemas médicos que ello representa. Me han dicho que, fácilmente, podría contraer el coronavirus y que difícilmente, podría superarlo. Pero eso no significa que el Presidente no esté o ha estado ausente. El Presidente toma las decisiones finales con base en el informe de los señores ministros”, recalcó
El Jefe de Estado se refirió a varias de las decisiones que ha tomado en el marco de la emergencia sanitaria. Entre ellas: el cierre de fronteras, resolución adoptada cuando el país tenía, apenas, 28 casos de coronavirus confirmados. También, con 58 resultados positivos, el Primer Mandatario resolvió que se aplique el aislamiento domiciliario para toda la ciudadanía. Con ello, Ecuador se convirtió en el primer país en tomar esa medida; asimismo, fue pionero en América Latina “en declarar el uso obligatorio de la mascarilla fuera de casa”, sostuvo.
En ese marco, Moreno también respondió a los señalamientos en torno a la respuesta dada a esta emergencia. “¡Claro que no estuvimos preparados! ¡Nadie lo estuvo! Ningún gobierno, de ningún país, estuvo preparado. ¡Peor en circunstancias como la nuestra!, en la que dejaron saqueadas las arcas fiscales y sin dinero de ahorro”, enfatizó y recordó que el COVID-19 es una enfermedad nueva que ha golpeado al mundo entero.
Sin embargo, gracias a las decisiones tomadas en Ecuador, se ha conseguido un eficiente funcionamiento de los hospitales; también, se impulsa la entrega del Bono de Protección Familiar a 950.000 familias vulnerables y 400.000 más acceden a alimentos a través de la campaña público–privada “Dar Una Mano Ecuador”.
Asimismo, en cuanto a los problemas suscitados en Guayas por el levantamiento de cadáveres, el Primer Mandatario destacó el trabajo de la Fuerza de Tarea Conjunta. A este grupo, le dio la directriz de efectuar esta labor de forma inmediata y facilitar una sepultura digna y gratuita.
Todo este trabajo y los resultados que se obtienen han sido posibles -según destacó el Jefe de Estado- gracias al compromiso del vicepresidente Otto Sonnenholzner; y autoridades como María Paula Romo (Gobierno), Juan Sebastián Roldán (Gabinete), Paúl Granda (IESS), Juan Carlos Zevallos (Salud), Iván Granda (Inclusión Social), Jorge Wated (BanEcuador), Juan De Howit (Ambiente), Juan Pazos (Agencia Nacional de Tránsito), Xavier Lazo (Agricultura), Alexandra Ocles (Gestión de Riesgos); entre otros, con quienes –de manera virtual- se reúne cada madrugada para coordinar el trabajo gubernamental.
Finalmente, saludó y agradeció a los primeros combatientes en esta batalla contra el COVID-19: médicos, enfermeras, policías y militares; sin dejar de lado a los productores y trabajadores, que brindan los servicios básicos a la ciudadanía y abastecen de alimentos a los hogares del país.
#AEcuadorLoSacamosTodos
#NosCuidamosTodos
#QuédateEnCasa