Saltar al contenido principal

Autoridades amplían horario del toque de queda en Guayas, por incremento de casos de coronavirus

Quito, Pichincha. En vista del incremento de casos confirmados de COVID-19 en Guayas, el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner; y la ministra de Gobierno, María Paula Romo, anunciaron que el Comité Nacional de Operaciones de Emergencia (COE) decidió ampliar el toque de queda en esa provincia. A partir de este miércoles 18 de marzo, será desde las 16:00 hasta las 05:00 del día siguiente. La finalidad es restringir aún más la concentración de la población en sitios concurridos, ya que esto aumenta las posibilidades de la propagación del coronavirus (COVID-19).

Las autoridades nacionales analizaron la situación junto al gobernador de Guayas, Pedro Pablo Duart; y los alcaldes de Daule, Durán, Guayaquil y Samborondón. En ese marco, acordaron ampliar la medida desde hoy. El nuevo horario del toque de queda regirá hasta el próximo lunes 23 de marzo. “En siete días veremos la magnitud de todos los contagiados”, precisó el Segundo Mandatario y agregó que, en función de ello, se evaluará la disposición.   

Según el reporte del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador (Sngre), difundido en las primeras horas de este miércoles, en Guayas hay 119 casos. “Nos preocupa porque concentra la gran mayoría de contagios de COVID-19”, señaló. Al respecto, detalló la situación en varios cantones de la provincia: Samborondón (parroquia La Puntilla), tiene 23 pacientes confirmados; Guayaquil, 78; Daule, siete; y Durán, nueve.

El endurecimiento de las restricciones responde también, según cuestionó el Vicepresidente, a que habitantes de Guayas no acataron debidamente la medida, como en otras zonas del Ecuador. “En Los Ríos había un caso. ¿Qué pasó en Guayas? Gente que estuvo fuera del país incumplió la orden de la autoridad (de mantenerse en aislamiento): hubo fiestas, turismo… Debieron ir a recluirse en casa”, indicó.

Al respecto, la ministra Romo detalló que se prevé que esta cifra aumente, debido a que hay contagios que se suscitaron la semana pasada y que están siendo confirmados en estos días. Por ende, aseguró que -si no se toman las decisiones adecuadas- los casos se multiplicarán. Enfatizó en que es primordial que la ciudadanía tome conciencia, sea responsable y acate las restricciones de movilidad. “El incumplimiento de orden legítima de autoridad se sanciona con prisión de uno a tres años de prisión. Eso es para quienes no acaten el estado de excepción”, recordó.

De momento, por irrespetar el toque de queda, 12 personas fueron detenidas y 99 vehículos retenidos por circular en horarios no autorizados. También, se han clausurado eventos públicos que, por la emergencia sanitaria del coronavirus, están prohibidos. Por ello, la secretaria de Estado reiteró que los ciudadanos deben quedarse en casa, no por temor a la cárcel, sino para “salvaguardar la vida de las personas que queremos y la de nuestra comunidad”, recalcó.

Por su parte, el Segundo Mandatario informó que hay una restricción adicional de movilidad en la provincia de Guayas: “nadie sale, nadie entra”, salvo los sectores autorizados para garantizar la provisión de alimentos, insumos médicos y los servicios básicos. Reiteró que en el resto del país, las disposiciones son las mismas.

De igual manera, exhortó a los alcaldes de las ciudades a trabajar en conjunto. En este sentido, solicitó no declarar la paralización del transporte público; caso contrario, el personal de los sectores autorizados a laborar -como salud, seguridad, comunicación, sistema financiero, entre otros- no podría llegar a su trabajo. Además, el Vicepresidente informó que esta semana, mediante la intervención de los ministerios de Inclusión Economica y Social (MIES) y de Agricultura y Ganadería (MAG), se proveerá de alimentos a los hogares de poblaciones vulnerables.

Finalmente, la ministra reiteró que “está garantizado el abastecimiento de comida, gasolina y gas en el país” y agregó que están en marcha los operativos de control de precios de alimentos e insumos médicos. De su lado, el Segundo Mandatario hizo un llamado a la ciudadanía de Guayas: “La única forma de contener esta situación es que ustedes pongan de su parte. Quien cumple con la normativa que el Gobierno está impulsando va a estar seguro. La mejor vacuna contra el coronavirus está en tus manos”, puntualizó.

#QuédateEnCasa

#ActivadosPorLaSalud

#Covid_19                                                                                                                        

Para mayor información

 Dirección de Relaciones Públicas – Secretaría General de Comunicación