Saltar al contenido principal

Instituciones del Estado articulan acciones conjuntas en los puestos de mando unificado (PMU) para precautelar la seguridad ciudadana

Quito, Pichincha .- Con la presencia del vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner; el ministro de Defensa Nacional, Oswaldo Jarrín; la ministra de Gobierno, María Paula Romo; el director General del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, Juan Zapata, entre otras autoridades, se instaló este lunes 7 de octubre el Puesto de Mando Unificado (PMU) en el ECU 911 de Quito.

En estas mesas técnicas que conforman el PMU, los delegados de las instituciones estatales levantan información sobre la situación a escala nacional para coordinar acciones conjuntas encaminadas a precautelar la seguridad ciudadana.

Acciones de las instituciones que forman el PMU

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional ejecutan operaciones para precautelar la seguridad ciudadana y habilitar vías para facilitar la movilidad de los ciudadanos; además, realizan labores de control del orden público y resguardo a la infraestructura estratégica del Estado. De igual forma, brindan resguardo a los convoyes de vehículos que transportan combustible y productos de primera necesidad para evitar desabastecimientos. Hoy día se dio protección a 87 vehículos que conformaban 3 convoyes: los dos primeros transportaban productos de primera necesidad en las rutas Quito – Ibarra y Girón – Santa Isabel – Pasaje; mientras que el tercer convoy lleva combustible en la ruta Cuenca – La Toma. Los dos primeros llegaron sin novedad a sus destinos y el tercero está en tránsito.

El Ministerio de Educación informó que las clases continúan suspendidas en la región Sierra y se analiza la pertinencia de reanudar las actividades educativas.

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) ejecuta permanentes controles a las operadoras de transporte con el fin que no exista especulación en el precio del pasaje.

Por su parte, la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH) verifica el abastecimiento en las estaciones de servicio para garantizar la entrega de gas licuado de petróleo (GLP) y combustibles, y se realizan operativos para el despacho a la ciudadanía. Petroecuador trabaja las 24 horas con el fin de proporcionar combustible en las diferentes estaciones de servicio.

La maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) realiza la limpieza de los ejes viales del país cuando las circunstancias lo ameriten y existe coordinación con FF.AA., a través de las patrullas de caminos, para atender las novedades de forma oportuna.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) se encuentra 100% operativo.

El ECU 911 con sus 4.630 cámaras de videovigilancia realiza constante seguimiento y coordinación ante las eventuales emergencias y novedades para servir como apoyo a las labores de las entidades en territorio. La articulación para la asistencia ciudadana en cuanto a emergencias es ininterrumpida.

Todas las instituciones estatales trabajan por y para los ecuatorianos. Hacemos un llamado a la paz nacional y a evitar hechos violentos. Pedimos a los ciudadanos informarse mediante cuentas oficiales y no difundir rumores y noticias falsas.

#EcuadorPaísDePaz

#DecididosACrecer

Para mayor informaciónDirección de Gestión de la Comunicación – Secretaría General de Comunicación