Documental sobre “José Joaquín de Olmedo” será transmitido este jueves, a las 20h00

El cortometraje documental “José Joaquín de Olmedo (1780 – 1847): la integridad del hombre tras la palabra” será transmitido este jueves 16 de noviembre, a las 20h00, por los canales de televisión del país. La difusión de este producto audiovisual es parte de la campaña de promoción de valores y recuperación de los referentes más destacados de la historia nacional que impulsa el presidente de la República, Lenín Moreno.
El video, que se transmitirá bajo la modalidad de cadena de televisión, aborda la vida de José Joaquín de Olmedo, uno de los personajes con mayor trascendencia y participación en la historia ecuatoriana, al jugar un papel trascendental en la gesta libertaria y en la consolidación de la nación a través de diferentes cargos públicos, que incluyeron la Vicepresidencia, la integración del triunvirato que se conformó tras la Revolución Marcista de 1845 y, por supuesto, su paso por la Alcaldía de Guayaquil. En su condición de escritor, Olmedo es autor de obras como “Canto a Bolívar”, “Al General Flores, vencedor en Miñarica” y “Alfabeto para un Niño”, entre otras muchas que le valieron un papel fundamental en las letras hispanoamericanas.
En su condición de escritor, Olmedo es autor de obras como “Canto a Bolívar”, “Al General Flores, vencedor en Miñarica” y “Alfabeto para un Niño”, entre otras muchas que le valieron un papel fundamental en las letras hispanoamericanas.
En un espacio de 15 minutos se entrelaza una narrativa en torno a los aspectos más sobresalientes de su lucha contra la abolición de las mitas y alcanzar la independencia de su pueblo. Con el impulso de la campaña de valores, que es acompañada por la colocación en los despachos de ministros y secretarios de Estado de réplicas de un retrato de José Joaquín de Olmedo, se pretende motivar las prácticas de los valores de los personajes emblemáticos del convivir nacional y apuntalar la construcción de un país más justo y solidario.