Saltar al contenido principal

Cuenten con nosotros para hacer realidad las obras que Cuenca y Azuay requieren: Presidente Lenín Moreno

Cuenten con nosotros para hacer realidad las obras que Cuenca y Azuay requieren: Presidente Lenín Moreno

Cuenca, (Azuay) – El presidente de la República, Lenín Moreno, aseguró el viernes en Cuenca que su administración concentrará sus esfuerzos en mejorar la conectividad, accesibilidad y movilidad de la urbe y las provincias del austro, a través de proyectos viales orientados a potenciar la integración económica, turística y social con otras áreas del país que demandarán una inversión de más de USD 600 millones. El pronunciamiento se dio en el marco de la sesión solemne por los 197 años de Independencia de Cuenca.

Moreno insistió que el desafío de las autoridades locales es impulsar políticas públicas territoriales que refuercen el tejido económico y social de las ciudades con sus pobladores y territorios circundantes, con el fin de transitar hacia espacios resilientes y sostenibles ambientalmente. En este marco, hizo referencia a la decisión de implementar un plan vial que pretende optimizar, repotenciar y fortalecer la red estatal de la provincia del Azuay.

La primera fase prevé la construcción, ampliación y dotación de infraestructura adicional de cinco carreteras y la ampliación de la vía de acceso a Cuenca, la avenida Ordoñez Lasso, con una inversión de USD 300 millones. En la segunda fase, con la inyección de USD 350 millones se intervendrán las vías que comunican la provincia con Guayas, El Oro, Loja, Morona Santiago y la Sierra Centro. Además, con la prefectura de Azuay se aplicará un programa de mantenimiento de la red rural y se buscarán alternativas para mejorar la conectividad aérea.

“Cuenten con nosotros, con su gobierno para ayudarles a hacer realidad obras fundamentales para la ciudad“, aseguró Moreno en el acto organizado por el Municipio de Cuenca. En referencia al Tranvía Cuatro Ríos de Cuenca, el Jefe de Estado ratificó que se mantendrá el apoyo del Gobierno para que entre en operación a finales del 2018, y recordó se comprometieron inicialmente USD 200 millones para su construcción y que, a fin de cubrir los cambios de diseño y obras adicionales, se firmaron convenios para entregar al cabildo otros USD 76 millones para completar el cierre financiero, vía diferentes acciones.

“Este tipo de proyectos no va a ser presa de intereses políticos”, agregó Moreno, quien destacó el inicio de otras obras en los campos de educación y salud.

APOYO A LA CONSULTA POPULAR

El alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, reiteró en su discurso de orden el apoyo a la consulta popular impulsada por Moreno y destacó que la aprobación de las siete preguntas por parte de los electores marcará la ruta para la reconfiguración de la institucionalidad democrática y combatir la corrupción.

Además, destacó la inclusión de la pregunta para prohibir la minería en zonas urbanas y áreas de interés ambiental, uno de los postulados de las fuerzas vivas de la urbe. Moreno, por su parte, destacó la necesidad de impulsar la renovación de los liderazgos políticos como elemento clave para la consolidación de la democracia.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *