Saltar al contenido principal

Presidente Lenín Moreno pone en marcha el Pacto Nacional por la Seguridad Vial

Se suscribió el “Pacto Nacional por la Seguridad Vial” como política prioritaria para la prevención de los siniestros de tránsito.

16 de agosto de 2017

Quito (Pichincha) – El presidente de la República, Lenín Moreno, junto a representantes del Gobierno,  de los transportistas y de la sociedad civil suscribieron el miércoles en Quito el “Pacto Nacional por la Seguridad Vial” como política prioritaria para la prevención de los siniestros de tránsito debido a las altas tasas de mortalidad por accidentes de tránsito en el país durante los últimos años. La propuesta gubernamental contempla la creación de una oficina especializada para la atención de víctimas de los siniestros viales.

El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Paúl Granda, explicó que la proyección de las tasas de víctimas mortales para el 2017 llegará hasta el 17,67 por cada 100.000 habitantes, lo cual supondría un aumento en comparación con el año 2016, que se situó en 17,51. Si bien las cifras han disminuido en comparación con el 2011, que fue de 21,95 de víctimas, aún no se logra la meta del Plan de Acción 2011 – 2010 en esta materia que contempla disminuir este índice hasta 11 bajas, siendo esta también la meta principal del Pacto Nacional.

“La lucha contra la impunidad, es lo correcto; a cada caso debemos dar respuesta”.

Granda enfatizó que el objetivo de la iniciativa es “promover como Política de Estado la generación de una cultura de Seguridad Vial que involucre a todos los actores públicos y privados en la búsqueda y aplicación de las medidas de prevención a los siniestros de tránsito”.

Por su parte, Abel Gómez, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros, reconoció y comprometió su apoyo la iniciativa gubernamental para velar por la seguridad de los ciudadanos, postura a la que también se sumaron los representantes de las asociaciones de transportistas y de la sociedad civil presentes.

El Primer Mandatario saludó la predisposición de los actores involucrados en el tema vial para llegar a respuestas y así afrontar esta difícil situación, por ello dio a conocer en ese momento que dispuso al Ministro de Transporte y Obras Públicas la creación de una oficina especializada de atención a las víctimas, misma que estará bajo responsabilidad de esa cartera de Estado.

“La lucha contra la impunidad, es lo correcto; a cada caso debemos dar respuesta” enfatizó Moreno.

Entre los aportes surgidos en este diálogo se propuso coordinar con el Ministerio de Educación la generación el desarrollo de programas educativos en temas relacionados con la prevención y seguridad vial. Asimismo, fortalecer los procesos de capacitación, sobre temas de prevención y seguridad vial, a operadoras de transporte, conductores, peatones y ciudadanía en general, en coordinación con las entidades de control y regulación.

La cita culminó con el compromiso de que las más de 60 instituciones y organizaciones asistentes entreguen en un plazo máximo de 30 días, un informe que recoja las propuestas planteadas en las mesas de trabajo.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *