Presidente Lenín Moreno dirigió el primer taller con los nuevos gobernadores

27 de junio de 2017
Quito, (Pichincha) – El presidente de la República, Lenín Moreno, lideró el martes el primer taller de trabajo con el grupo de gobernadores que lo acompañarán como sus representantes en las provincias del país. En el encuentro, el mandatario ratificó su propuesta de avanzar en un esquema de trabajo con las fuerzas políticas y autoridades locales en proyectos insignias de su administración, como la instrumentación del programa “Casa Para Todos”.
Durante la reunión, en la que se hizo la presentación oficial de las nuevas autoridades, Moreno felicitó a sus flamantes delegados y dijo que la aspiración es que la tarea se aplique en territorio y recalcó que será su responsabilidad llevar el control y la supervisión de los planes que, como Gobierno se ha planteado a los ciudadanos, desde la campaña que lo catapultó al Palacio de Carondelet y que prevé la habilitación de una red de protección social estatal para los ciudadanos.
El mandatario destacó la necesidad de apoyar desde sus jurisdicciones la instrumentación del plan “Toda Una Vida” y los conminó a impulsar además su llamado al diálogo político – social: “El diálogo es un elemento fundamental para podernos entender, en el ambiente familiar, social, político y económico. El mejor camino para llegar a un acuerdo, es el diálogo, al cual se acude con espíritu libre de mitos y trabas”, aseveró.
“Serán ustedes la voz del Gobierno, la voz del Presidente, los que puedan plasmar con eficiencia la política pública”.
La secretaria de Gestión Política, Paola Pabón, expresó que esta reunión (la primera) es muy importante para marca el punto de partida hacia la gestión en territorio. “Estamos planteándonos nuevos retos y en estos retos, los gobernadores y gobernadoras juegan un papel fundamental en su rol de representantes del Presidente en cada una de sus provincias”, dijo, recordando que la única función de los servidores públicos es atender las necesidades de la gente.
Destacó la importancia política de abrir espacios a nuevos sectores y nuevas bases sociales que quieren y demandan ser parte de esta “Revolución Ciudadana”. “Serán ustedes la voz del Gobierno, la voz del Presidente, los que puedan plasmar con eficiencia la política pública”, acotó.
El ministro del Interior, César Navas, explicó que las nuevas autoridades asumen hoy un compromiso que apunta a mantener al país como uno de los más seguros de la región. Por esta razón, y con base en la política de diálogo abierto, es necesario retomar en forma activa los Consejos Provinciales de Seguridad, con la participación de otras funciones del Estado y Gobiernos Autónomos Descentralizados.
Por su parte, el secretario Nacional de Planificación y Desarrollo, Andrés Mideros, expresó que hay prioridades en territorio que hay que fortalecer en base al Plan Nacional de Desarrollo, cuya elaboración está en camino. “En los próximos días iremos coordinando conjuntamente para reactivar los Gabinetes Zonales y desde ahí poder coordinar la acción pública y poder acercarla a la ciudadanía”, puntualizó.
Asistieron a la cita, los gobernadores de Azuay, Xavier Enderica; Bolívar, Aníbal Coronel; Cañar, Luis Quishpi; Carchi, Alex Cruz; Cotopaxi, Héctor González; Chimborazo, Margarita Guevara; El Oro, Rosa López; Esmeraldas, Pablo Hadathy; Guayas, José Francisco Cevallos; Imbabura, Paolina Vercoutère; Loja, Eduardo Jaramillo; Los Ríos, Camilo Salinas; Manabí, Fabricio Díaz; Morona Santiago, Romeo Idrovo; Napo, Alex Hurtado; Pastaza, Paolo Espín; Santo Domingo de los Tsáchilas, Mary Verduga; Sucumbíos, Jessenia Rojas; Tungurahua, Juan DeHowitt y Santa Elena, David Sabando.
A esta nómina se agrega Lorena Tapia, quien conforme al Decreto Ejecutivo 18 se desempeña como gobernadora de la provincia de Galápagos y representante del Presidente de la República ante el pleno del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos. Los gobernadores de las provincias de Orellana y Zamora Chinchipe serán designados la próxima semana.