Quisapincha, Huambaló y Chumaqui cuentan con modernos centros de salud

Quisapincha (Tungurahua).- Hoy fue un día histórico para la provincia de Tungurahua. El Presidente de la República, Rafael Correa, inauguró de forma simultánea los centros de salud de Quisapincha, Chumaqui y Huambaló, zonas que fueron por decadas excluídas.
Desde Quisapincha, donde se congregaron miles de indígenas, el Primer Mandatario recordó que el Gobierno ofreció que las provincias de Cotopaxi y Tungurahua serían las primeras provincias en tener la red completa de salud, y esto se ha cumplido. Solo en Tungurahua -entre 2008 y 2016- se ha invertido en salud más 326 millones de dólares. Además, esta provincia del país cuenta con 1.82 camas por cada mil habitantes.
Solo en Tungurahua -entre 2008 y 2016- se ha invertido en salud más 326 millones de dólares. Además, esta provincia del país cuenta con 1.82 camas por cada mil habitantes.
También hay 4 médicos por cada 1.500 habitantes en el área urbana y 3 médicos por cada 4.000 habitantes en la zona rural, que supera lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Primer Mandatario informó que a finales de febrero será entregado el hospital de Baños y en mayo 2017, el Hospital de Ambato el cual tiene un avance del 47%. JV/El Ciudadano
Datos:
Centro de Salud Tipo A de Quisapincha
Tiene una inversión de alrededor de 800.000 dólares. Beneficia a más de 15.000 habitantes de Quisapincha. Cuenta con servicios como consulta en medicina general, familiar y comunitaria, odontología, obstetricia, procedimientos ambulatorios en enfermería, inmunizaciones, entrega de medicamentos y de dispositivos médicos.
Centro de Salud Tipo B de Huambaló
Tiene una inversión de 2.9 millones de dólares. Beneficia a alrededor de 18.500 habitantes del sector. Conlleva atención en medicina familiar y general, consulta externa, enfermería, odontología, farmacia, laboratorio, rehabilitación, terapia respiratoria, y ecografía, emergencias, vacunatorio, promoción de la salud y prevención de enfermedades.
Centro de Salud Tipo A Chumaqui
Tiene una inversión de alrededor de 900.000 dólares. Beneficia a cerca de 11.000 habitantes de la zona. Cuenta con servicios como medicina general y familiar, odontología, obstetricia, promoción de salud, prevención de enfermedades, rehabilitación, farmacia, recuperación de la salud y cuidados paliativos.