65 leyes aprobadas es el balance de la gestión de la Asamblea

Quito (Pichincha).- La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira presentó el balance de su gestión al frente del poder legislativo. En el evento estuvieron presentes autoridades nacionales, provinciales, cantonales, representantes de organizaciones sociales, comunas, comunidades, pueblos y ciudadanía en general.
“Esta instancia democrática, fundamental para el funcionamiento del Estado, había sido sometida por una clase política que fue cómplice de los poderes financieros más corruptos que hemos conocido, para planificar y ejecutar, por ejemplo, las leyes que permitieron el feriado bancario”.
La titular de la Asamblea destacó que durante su gestión se aprobaron 65 normativas en temas relacionados con los derechos por parte de los grupos que antes estuvieron invisibilizados: mujeres, niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad, indígenas, afrodescendientes y montubios, así como también en materia económica y fortalecimiento institucional.
Según las proyecciones de Rivadeneira, se cumplió con más del 95 por ciento del trabajo programado en estos cuatro años de gestión legislativa. La aceptación ciudadana de la labor cumplida por el este poder del Estado supera el 40 por ciento, según cifras que lo ubicarían como el Parlamento de mayor aceptación en la región.
Además, aprovechó para recordar la situación que padecía décadas atrás el poder Legislativo, conocido antes como Congreso Nacional. “Esta instancia democrática, fundamental para el funcionamiento del Estado, había sido sometida por una clase política que fue cómplice de los poderes financieros más corruptos que hemos conocido, para planificar y ejecutar, por ejemplo, las leyes que permitieron el feriado bancario”, rememoró Rivadeneira.
Rivadeneira puntualizó que la Asamblea Nacional se ha convertido en los últimos años en una institución de puertas abiertas y democrática, lo que ha permitido calificarla como la Casa del Pueblo. /AD El Ciudadano.