Saltar al contenido principal

20.000 ESTUDIANTES SE BENEFICIARÁN DEL NUEVO MODELO DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR TERRITORIAL QUE IMPLEMENTA EL GOBIERNO NACIONAL

Boletín N° 512

19 de febrero de 2025

Cayambe, Pichincha. –  Este miércoles 19 de febrero, el presidente Daniel Noboa Azin visitó el cantón Cayambe en donde se dio a conocer la implementación del nuevo modelo de Alimentación Escolar Territorial. Esta iniciativa desarrollada por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) garantizará la entrega de raciones frescas y nutritivas a más de 20.000 niños y niñas en nueve cantones del país.

Desde el Coliseo Centenario de Cayambe, el Mandatario reafirmó el compromiso de su Gobierno con el desarrollo integral de la niñez ecuatoriana. “Trabajamos para el futuro, y esto no es solo alimentación, es darle herramientas a cada uno de ustedes para que puedan tener las mismas oportunidades (…). Acceder a una beca, educación digna y trabajo en el futuro”, destacó el presidente Noboa, subrayando que las acciones de hoy sientan las bases para un mañana más justo y próspero.

Para la implementación de la primera fase del nuevo modelo de Alimentación Escolar, se destinó una inversión de USD 2.569.329,00, con objetivo principal de combatir la desnutrición crónica infantil. Esta etapa inicial contempla un plan piloto de gestión desconcentrada de comidas escolares, que permitirá la entrega de alimentos a estudiantes de 14 unidades educativas en los cantones Manta, Portoviejo, Santa Elena, Guayaquil, San Miguel, Guaranda, Alausí, Cayambe y Pedro Moncayo.

En la provincia de Pichincha, el nuevo proyecto cuenta con una inversión de USD 1.092.360,50, beneficiando a 8.000 estudiantes de seis unidades educativas: cuatro en el cantón Cayambe y dos en Pedro Moncayo.

La ministra de Educación, Alegría Crespo, señaló que este programa no solo beneficia a los estudiantes, también promueve la economía local al integrar a pequeños productores como proveedores de los alimentos que serán distribuidos, respetando la pertinencia cultural y territorial de cada zona.  “Este modelo promueve un enfoque comunitario integral”, sostuvo. Además, impulsa la participación activa de madres y padres de familia en la preparación de los alimentos.

Saraí Shuguli, estudiante beneficiaria, señaló que “una buena alimentación, es la base de nuestro rendimiento académico y de nuestro desarrollo como personas”. En ese sentido, agradeció al gobierno del presidente Noboa por su compromiso con la educación y la promoción de programas que realmente marcan diferencia en su cotidianidad.

Agenda en territorio

Como parte de su agenda en la provincia de Pichincha, el presidente Daniel Noboa Azin visitó el Mercado Iñaquito, al norte de Quito, y posteriormente el Mercado Central de Cayambe, donde fue recibido con muestras de apoyo y afecto por parte de los comerciantes. Durante sus recorridos, fue invitado al patio de comidas para degustar la variedad de productos gastronómicos locales.

Los comerciantes expresaron su agradecimiento por la visita del Mandatario. Lucía Núñez, propietaria de un local de jugos en el mercado de la capital, destacó: “Estoy muy feliz de que la máxima autoridad del país me visite en mi trabajo y se preocupe por nosotros”.

En Cayambe, el presidente también saludó brevemente a los participantes de las Brigadas Sociales por El Nuevo Ecuador que se desarrolla en la zona. El objetivo de estos espacios es acercar servicios esenciales en salud, educación, apoyo social, entre otros, a la ciudadanía, con especial atención a los grupos de atención prioritaria. De esta manera, la población accede directamente a información y asistencia clave para su bienestar.